Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 1999 · Zócalo es el ícono de la forma en que Alÿs convirtió al centro de la Ciudad de México en una extensión de su taller de artista, y en un teatro conceptual. El 22 de mayo de 1999, en colaboración con el cineasta Rafael Ortega, Alÿs filmó la plancha de la plaza central de la ciudad para registrar una forma social hasta entonces inconsciente: la forma en que, buscando la sombra proyectada ...

  2. 3 de jun. de 2023 · En sus alrededores se encuentran algunos de los edificios más icónicos de la ciudad y son lugares que actualmente puedes visitar cerca del Zócalo, tal como la Catedral Metropolitana, una impresionante construcción de estilo barroco que tardó casi tres siglos en completarse. A un costado, se levanta el Palacio Nacional, un imponente ...

  3. El Zócalo, oficialmente conocido como Plaza de la Constitución, tiene una historia que se remonta a los tiempos de la antigua Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca. En este mismo lugar se encontraba el Templo Mayor, un importante centro religioso y político de la civilización azteca. Tras la conquista de México por los españoles en ...

  4. El Zócalo es un lugar donde se unen los tres grandes momentos de México: sus raíces originarias, el pasado colonial y el moderno presente.En los alrededores de la plaza es posible encontrar vestigios de los edificios de Tenochtitlán, la ciudad azteca, elegantes edificios coloniales y altos rascacielos.. La plaza se encuentra en la explanada de la antigua Tenochtitlán e impresiona por su ...

  5. 10 de abr. de 2024 · Esta es una de las plazas más importantes y emblemáticas de México, que tiene un gran significado histórico y cultural para el país. Con una superficie de casi seis hectáreas, el Zócalo impresiona por su gran tamaño, midiendo 240 metros de ancho y 240 metros de largo. Durante siglos, esta plaza ha sido testigo de importantes eventos y ...

  6. El Museo Nómada más reciente en el Zócalo en la Ciudad de México fue la estructura más grande creada de bambú. La estructura, diseño del arquitecto Colombiano Simón Vélez en colaboración con Gregory Colbert, ocupó 5.130 metros cuadrados con dos galerías y tres teatros. Por primera vez, el Museo Nómada incorporó guadua como un ...