Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Instrucción sobre las distintas terapias que se reciben. Para facilitar su proceso depurativo resulta imprescindible realizar una preparación previa que permita a su cuerpo desintoxicarse. Es por ello que se le enviarán instrucciones específicas para llevar a cabo los cuatro días anteriores a su ingreso. El Stress....La curación no ...

  2. Hermes Trismegisto es el nombre griego de un personaje helenístico legendario que se asoció a un sincretismo del dios egipcio Thot y el dios griego Hermes. Es el supuesto autor de los Hermética, una serie muy diversa de textos seudoepigráficos antiguos y medievales que sientan las bases de varios sistemas filosóficos conocidos como hermetismo.

  3. Hermes Trismegisto es una figura misteriosa y legendaria que se remonta a la antigua Grecia y Egipto. Se le atribuye la autoría de numerosas obras filosóficas y esotéricas, que abarcan temas como la alquimia, la astrología, la teología y la filosofía hermética. Su nombre, Trismegisto, significa "tres veces grande", lo que indica la ...

  4. Los siete principios. Los siete principios o axiomas, como describe en el Kybalión, son: Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental. El Todo es el conjunto totalizador. Nada hay fuera del Todo. Correspondencia. Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera. Afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: el ...

  5. ¡YO SOY! "Como es arriba, es abajo; como es dentro, es fuera. Conoce la ley; sirve a la ley; sé la ley."

  6. 5 de ago. de 2012 · Reportaje sobre la figura del Maestro Hermes Trismegisto.Vídeo introductorio de una serie de 8 sobre LAS LEYES UNIVERSALES realizados por Alish para TimeForT...

  7. Contenido. Según la tradición, el Corpus fue redactado por Hermes Trismegisto, originariamente una simple transfiguración del dios egipcio Thot, pero que posteriormente fue tenido por un sabio que en tiempos atávicos había fundado la alquimia y otras ciencias herméticas.Estudiosos judíos y renacentistas como Marsilio Ficino, lo consideraban contemporáneo de Moisés.

  1. Otras búsquedas realizadas