Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de nov. de 2017 · CONCLUSIÓN • La biotransformación de los fármacos nos ayuda a entender parte de la farmacocinética de un medicamento y es de gran importancia saber que variables puedan tener al momento de la metabolización en el organismo, debido al nivel de toxicidad o disminución de eficacia que pueda tener éste a la hora de administrarse.

  2. debrisoquina-4-hidroxilasa, perteneciente al complejo enzimático citocromo p450. Esta proteína es codificada por el gen CYP2D6, localizado en el cromosoma 22 región 22q13.1 y es responsable del metabolismo mediante procesos de hidroxilación o de alquilación de alrededor del 20 % de

  3. www.medicamentosplm.com › Home › productosDEBRISAN - PLM

    DOSIS: La frecuencia de la aplicación dependerá de la herida, fluctuando esto de una a dos veces diariamente a varias veces al día. Dosis en niños y adultos mayores: No se cuenta con datos relevantes disponibles al respecto. Dosis en pacientes con daño renal y hepático: No se cuenta con datos relevantes disponibles al respecto. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.

  4. debrisoquina/gen CYP2D6, mefenitoína/ CYP2C19 y cafeína/ CYP1A220; sin embargo estos tests todavía no están disponibles de forma rutinaria en la práctica clínica, así como tampoco existen parámetros clínicos que sean útiles para predecir el estatus metabólico de un individuo particular. Eliminación.

  5. la debrisoquina como consecuencia del metabolismo len-to.16 Para evaluar el tipo de metabolismo se utilizó la rela-ción de debrisoquina y 4-hidroxidebrisoquina presente en la orina después de la ingesta de una dosis oral única de 10 mg de debrisoquina. Dicha relación en la población estu-diada se distribuyó como dos campanas sobrelapadas y

  6. Resumen de Polimorfismo oxidativo de la debrisoquina en pacientes con urotelioma vesical: implicaciones etiopatogénicas María José Fernández Gundín. En esta tesis se investiga si la actividad metabólica oxidativa de un sujeto determinada genéticamente puede condicionar cierta susceptibilidad individual para el desarrollo de cáncer de vejiga.

  7. Metabolismo. Definición. Conversión química o transformación, de fármacos o. sustancias endógenas en compuestos más fáciles de eliminar. En términos de metabolismo estas modificaciones pueden. producir metabolitos activos, metabolitos inactivos, productos metabólicos con menor, mayor o distinta actividad farmacológica.