Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Perros. Los perros son, junto a los gatos, el animal de compañía por excelencia. Pero hay que cuidar mucho la higiene tanto del animal como del hogar, pues son uno de los animales que más enfermedades pueden contagiarnos. La rabia (una de las enfermedades más mortales del mundo, con una tasa de letalidad del 99%, en caso de que la ...

  2. Como ejemplos se encuentran el virus causante de la fiebre amarilla, que se puede encontrar dentro de los glóbulos blancos de la sangre y se contagia a través de la picadura de mosquitos; o el virus causal de hantavirus, que puede ser transmitido a través de contacto directo o inhalación de partículas virales que son eliminadas en materia fecal u orina de algunas especies de roedores.

  3. clasificación, y ejemplos. La zoonosis implica una afección de salud que puede transmitirse de forma natural entre distintos animales vertebrados y el ser humano, de los humanos a otros vertebrados o bidireccionalmente. Muchas de estas enfermedades tienen alto potencial de contagio y pueden causar enormes pérdidas humanas y/o económicas ...

  4. Producidas por bacterias como la Salmonelosis, Campylobacteriosis, Listeriosis, Yersiniosis, etc. Producidas por parásistos como Triquinosis, Anisakiosis, etc. Las zoonosis son tan antiguas como la relación entre hombre y animal, pero gracias a las técnicas de análisis tan eficaces de las que disponemos en la actualidad, podemos identificar ...

  5. 11 de sept. de 2014 · Zoonosis. Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano. La estrecha interacción entre hombres y animales, así como el aumento de la actividad comercial y la movilización de personas, animales, sus productos y subproductos han propiciado una mayor diseminación de las zoonosis.

  6. 27 de feb. de 2017 · Clasificación de los vertebrados. Los principales grupos de vertebrados son: Mamíferos. Son animales vertebrados de sangre caliente y, la gran mayoría, se destaca por la fecundación vivípara, es decir, que el embrión se desarrolla en el útero de la hembra. Solo algunos mamíferos, como los equidnas y los ornitorrincos, realizan la ...

  7. Hoy se sabe que todos los animales vertebrados bostezan. El contagio del bostezo entre los humanos se había descrito como una cualidad única pero hoy ya se ha comprobado que también ocurre en otras especies. Por ejemplo, se ha visto el contagio del bostezo entre chimpancés e incluso en grupos de tiburones.