Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2020 · Andrés Avelino Cáceres cumple 100 años como mariscal: un ejemplo para los tiempos de resistencia Un día como hoy, hace un siglo, don Andrés Avelino Cáceres era condecorado como Mariscal del ...

  2. Andrés Avelino Cáceres nació el 10 de noviembre de 1833 en la ciudad de Ayacucho, Perú. Desde temprana edad, demostró un espíritu rebelde y una gran pasión por su patria. Su padre, Manuel Cáceres, fue un militar reconocido y esto influenció su vocación por el servicio a su país. En 1853, ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos y ...

  3. 27 de nov. de 2021 · Pese a los esfuerzos de la artillería chilena, la división encabezada por Andrés Avelino Cáceres, el ‘Brujo de los Andes’ (1833-1923), logró subir a la planicie e inició el ataque.

  4. Después de estos hechos, Andrés Avelino Cáceres solicitó su retiro y se dedicó a la agricultura en la tierra que lo vio nacer, entre 1868 y 1872, hasta que se opuso al intento de golpe de estado de los hermanos Gutiérrez, contra el que se convertiría en el primer presidente civil, Manuel Pardo y Lavalle. El líder del Partido Civil le ...

  5. 17 de sept. de 2019 · Biografía resumida de Andrés Avelino Cáceres. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836. Sus padres fueron don Domingo Cáceres y doña Justa Dorregaray. Siguió la carrera militar sirviendo lealmente al presidente Ramón Castilla en las campañas contra Echenique (1854) y Vivanco (1857).

  6. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray > MENSAJE DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL PERÚ, GENERAL ANDRÉS AVELINO CÁCERES, AL CONGRESO NACIONAL, EL 28 DE JULIO DE 1886 . Regresar a Mensajes Presidenciales . Agenda de Actividades. Presentación. Boletines recientes. Boletines Históricos.

  7. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones generales de 1886 y gobernó el Perú por primera vez desde el 3 junio 1886 hasta el 10 de agosto 1890 (cuatro años, según la Constitución de 1860), su gobierno formó parte del proceso de Reconstrucción Nacional, tras la Guerra con Chile.

  1. Otras búsquedas realizadas