Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explore Juan Madera Castro's discography including top tracks, albums, and reviews. Learn all about Juan Madera Castro on AllMusic. 0.00 / 0.00. New Releases. Discover. Genres Moods Themes. Blues Classical Country. Electronic Folk International. Pop/Rock Rap R&B. Jazz Latin All Genres ...

  2. El maestro Juan Bautista Madera Castro, nacido hace 100 años en Sincé, Sucre, es el autor de la más famosa cumbia colombiana: La pollera colorá, grabada hace 60 años y considerado un segundo himno, que le ha dado la vuelta al mundo. EL UNIVERSAL. 18 de noviembre de 2022 06:00 PM

  3. Grupo Madera estuvo integrado originalmente por Juan Ramón Castro, Farides Mijares, Felipe Rengifo, Jesús “Chu” Quintero, Ricardo Quintero, Daniel Palacios, Héctor Romero, Carlos Nelly Ramos, Ángel Silvera, Luis Orta, Alfredo Sanoja, Ricardo Orta, Alejandrina Ramos, Nilda Ramos, Lesvy Hernández, Miriam Orta y Tibisay Ramos.

  4. 3 de nov. de 2017 · JUAN MADERA . cantautor de la pollera colora Juan Bautista Madera Castro es un sinceano de 94 años nacio en el barrio guinea el 7 de mayo del 1922 a pocos pasos del parque simon bolivar del municipio de since. muchos años hizo parte de la banda 8 de septiembre de since ,tocando el clarinete en la actualidad recibe el barrio el cortijo de la ...

  5. 14 de jun. de 2022 · Con esta importante obra le rinden homenaje al músico y compositor sinceano, Juan Madera Castro, compositor de la melodía de la Pollera Colorá. Sucre Jun 14, 2022. Por: Maria Victoria Bustamante Fernandez. Temas tratados: Parque Cultural La Pollera Color ...

  6. «La pollera colorá» es una cumbia considerada una de las canciones más emblemáticas de Colombia. Fue compuesta en versión instrumental por el clarinetista Juan Madera Castro; el cantante y compositor Wilson Choperena, de Plato, Magdalena, compuso posteriormente la letra. [1] La pollera colorá fue compuesta originalmente en versión instrumental en 1960 por Juan Bautista Madera Castro ...

  7. La Pollera Colorá es una canción emblemática de la cumbia colombiana, y su autor es el maestro Juan Bautista Madera Castro. Nacido el 7 de mayo de 1922 en el municipio de Sincé, Sucre, Juan Bautista Madera inició su carrera musical a los 18 años como clarinetista y fue uno de los fundadores de la banda 8 de septiembre de Sincé.