Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Bioética / Derechos del Paciente / Derechos Humanos / Principios Morales Idioma: Español Revista: Rev. bioét. derecho Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Paraná/Brasil / Universidad Nacional de ...

  2. Historia Ofrecemos programas innovadores y variados Más de 160 programas académicos Desarrollamos profesionales de calibre mundial 1948 La Pontificia Universidad Católica se fundó por iniciativa de los obispos S.E.R. Mons. James E. McManus, C.S.S.R., obispo de la Diócesis de Ponce y S.E.R. James Davis, obispo de la Diócesis de San Juan, Puerto…

  3. 15 de feb. de 2023 · Profesor del Programa de Pos Graduação em Bioetica de la Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil. Especialista, Magister y Doctor ... Profesora del Programa de Pos Graduação em Bioetica de la Universidad de Brasilia. Magister en Derecho (UFRJ) y Doctora en Ciencias de Salud (UnB) alineaoliveira@hotmail.com. Descargas ...

  4. La Biblioteca Encarnación Valdés se construyó en el año 1969. Este edificio consta de dos plantas con espacio aproximado para 700 personas. Gracias a la generosidad del Sr. Alfonso Valdés Cobián se logró esta obra y en memoria de la progenitora del distinguido industrial, se nombró a este edificio Encarnación Valdés.

  5. La Pontificia Universidad Católica de Paraná es una universidad católica privada sin ánimo de lucro. El campus principal está situado en Curitiba, la ciudad capital del Estado de Paraná, Brasil. La universidad dispone de cuatro campus más en Londrina, Maringá, São José dos Pinhais y Toledo. Mantiene la universidad la APC, una organización de los Hermanos Maristas.

  6. Pontificia Universidad Católica Argentina - UCA. Tipo de Universidad: Privada. Rector: Dr. Miguel Ángel Schiavone. Fecha de Fundación: 1958. Dirección: AV. Alicia Moreau de Justo 1300. Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal. Teléfono: +54 (11) 0810-2200-UCA (822)

  7. La PUCP es reconocida por su pluralidad, la calidad de su enseñanza, investigaciones, responsabilidad social, apoyo a la cultura y su acción inspirada en la doctrina social de la iglesia. Es una de las 25 mejores de América Latina y la única peruana entre las 500 mejores del mundo en los rankings internacionales.