Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adscrito al Ministerio de Defensa. El Museo del Ejército está instalado en dos edificios, el histórico Alcázar y el de nueva planta, unidos por los restos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas durante las obras de ampliación. La intervención, comenzada en 2003, consistió en la remodelación del edificio histórico y en ...

  2. EXPOSICIÓN TEMPORAL:GALDÓS EN EL MUSEO DEL EJÉRCITO. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA A TRAVÉS DE LOS EPISODIOS NACIONALES Del 29/09/2021 al 27/03/2022. Cada semana, los martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos. Este año 2021, el Museo del Ejército se suma a la celebraciones que han marcado el último año en torno…

  3. TU MUSEO. TU EJÉRCITO. TU HISTORIA Texto no disponible. Inicio Museo. Presentación. Saludo del Director; Vídeo institucional; Información General. Historia del ... LA ENTRADA AL MUSEO DEL EJÉRCITO ES GRATUITA, TEMPORALMENTE. Sala Historia de la Artillería. Helicoptero BO105 ...

  4. Rendición del ejército francés en. San Quintín. Después de 1720. Óleo sobre lienzo, 50,4 x 167,6 cm. Depósito en otra institución. Aunque tradicionalmente se ha conocido como "La captura del condestable Montmorency ", la propia escena representada, así como su sucesión en el fresco de la escalera de El Escorial, aconseja adoptar un ...

  5. El Museo del Ejército Real Felipe del Callao, se reactiva luego de dos años de pandemia por el covid-19, para volver a recibir a los visitantes que llegan de todo el Perú y de distintos puntos del mundo. Adecuándose a todos los protocolos sanitarios, el imponente monumento histórico ubicado en el primer puerto reabrió sus puertas para mostrar parte de la historia del Perú y los ...

  6. Este museo se encuentra en el corazón del centro histórico de La Candelaria, la capital de nuestro país. Aquí, les invitamos a explorar más de 200 años de la apasionante historia militar de Colombia. Este recinto, que ocupa lo que una vez fue la casa del valiente Capitán Antonio Ricaurte, se ha convertido en un vibrante centro cultural ...

  7. El 1° de diciembre de 1948, en el cuartel Bellavista, José Figueres realizó el acto simbólico de abolición del ejército. Se tomó la decisión, asimismo, de entregar el edificio al Museo Nacional. Pero la abolición sólo se hizo efectiva en 1949, después del intento de golpe de estado llamado “Cardonazo”.