Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2017 · La fractura en cuña es un subtipo de fractura por compresión vertebral. Parte de la vértebra colapsa por la presión y toma forma de cuña. ¿Cómo ocurren las fracturas vertebrales? Las personas que desarrollan fracturas vertebrales no relacionadas con un trauma o golpe usualmente tienen huesos debilitados.

  2. Si estas estructuras se comprimen puede que la articulación no reciba sangre, si es una arteria; o se interrumpa la transmisión nerviosa, afectando a la movilidad y sensibilidad, si es un nervio. En resumen, los síntomas más comunes en una luxación son los siguientes: Dolor en el área lesionada. Inflamación en el área lesionada.

  3. Una fractura por fatiga tiene lugar cuando el hueso sufre presión repetidamente como consecuencia de ciertas actividades, como caminar con una mochila pesada o correr. Las fracturas por fatiga suelen ser fisuras pequeñas en un hueso (a veces denominadas fracturas fisurarias o fracturas óseas capilares).

  4. En una fractura osteoporótica benigna, la radiografía de perfil y la TC van a evidenciar (además del colapso vertebral) discontinuidad de la cortical y una línea de impactación trabecular (subcortical). En ausencia de dichos hallazgos, debe interpretarse como una fractura crónica.

  5. 23 de sept. de 2023 · Identificar los síntomas de una fractura es crucial para buscar atención médica de inmediato. Los síntomas más comunes incluyen: Dolor: El dolor en el área afectada es el síntoma más común de una fractura. Puede variar en intensidad según la gravedad de la lesión. Deformidad: La fractura puede causar una deformidad evidente en la ...

  6. Las fracturas vertebrales suelen producirse por un traumatismo de cierta intensidad, aunque si el hueso está muy debilitado (por osteoporosis, por ejemplo), puede fracturarse con un traumatismo leve o al realizar un esfuerzo en carga. Una fractura aguda puede ser tratada de manera conservadora, aunque también puede tener indicación ...

  7. La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Esto conlleva una disminución de la resistencia del hueso frente a los traumatismos o la carga, con la consiguiente aparición de fracturas. El hueso es un tejido vivo, en constante renovación.

  1. Otras búsquedas realizadas