Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2023 · Por lo tanto, la principal diferencia entre criminal y delincuente recae sobre la naturaleza de los actos delictivos. En este sentido, la palabra “criminal” tiende a asociarse con delitos serios y violentos. En cambio, si nos fijamos en cómo se define un delincuente, observamos que abarca un rango más amplio de conductas ilícitas ...

  2. a person who commits a crime. a convicted criminal; Police sometimes put themselves in danger when arresting violent criminals.; Society does not know how to deal with hardened criminals (= people who regularly commit crimes and are not sorry for what they do).; a career criminal (= who earns their income through criminal activities); He admits to being a petty criminal (= who commits crimes ...

  3. 4 de sept. de 2019 · 12 unique crime stories, 4 countries, one chance to uncover the truth. Criminal arrives Sept 20th with David Tennant, Hayley Atwell and Youssef Kerkour. Only...

  4. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL: CONDUCTA CRIMINAL 4 La investigación criminal es entendida como la aplicación de diferentes recursos, métodos y procedimientos proporcionados por la ciencia a los procesos policiales, con el propósito de conocer la existencia de un delito y al perpetrador (López-Gómez, 2000).

  5. 5 de oct. de 2016 · Psicopatología criminal. La psicopatología criminal estudia la relación existente entre el crimen y los trastornos psicológicos. El vínculo que tienen estos dos términos cuenta con una larga historia, se remonta al inicio de la psicología como ciencia. Su relación ha sido controvertida debido a las diferentes características ...

  6. El psicólogo criminal, por su parte, se dedicará a estudiar en profundidad el acto delictivo, los rasgos de personalidad del individuo que cometió el crimen y las razones que le motivaron a actuar de esa manera. Para el psicólogo criminal, es importante conocer los factores que impulsan al individuo para llevar a cabo un crimen con la ...

  7. Criminalidad. Se denomina criminalidad a la circunstancia que convierte un hecho en un crimen. Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico de la palabra criminalidad que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que procede del latín, exactamente es fruto de dos componentes claramente delimitados:

  1. Otras búsquedas realizadas