Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puntos clave sobre el síndrome de muerte súbita del lactante. El SIDS es la muerte súbita y sin explicación de un bebé menor de un año. Es más común entre los dos y los cuatro meses de vida. Los investigadores no saben la causa exacta del SIDS. No hay forma de adivinar qué bebés morirán del SIDS.

  2. Muerte súbita. Está definida como la muerte de un bebé menor de un año que ocurre de forma repentina e inesperada sin que se sepa el por qué. Es decir, después de iniciar una investigación minuciosa de la historia clínica, hacer una autopsia y estudiando la escena de la muerte. La mayoría de estas muertes ocurren antes que los bebés ...

  3. La muerte súbita de causa no explicada también se denomina síndrome de fibrilación ventricular idiopática o de muerte súbita arrítmica. Alteraciones genéticas Es posible que una proporción de estos pacientes presentasen trastornos monogénicos hereditarios, como síndrome de QT largo, síndrome de Brugada o taquicardia ventricular polimorfa catecolaminérgica 3 , 8-11 .

  4. Concepto de muerte súbita. En términos medicolegales, la muerte súbita (MS), cardiaca u otra, se define como la que acontece de manera rápida e inesperada a una persona sana o aparentemente sana 1.Por lo tanto, se define en función de dos criterios, uno menor y otro mayor, a saber: la rapidez de producción y su carácter imprevisto.

  5. El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no ...

  6. La muerte súbita cardiaca (MSC) se debe, en la mayoría de los casos, a una arritmia ventricular fatal como la fibrilación ventricular que conduce a la muerte en pocos minutos. Su etiología más frecuente es la cardiopatía isquémica, pero en sujetos menores de 35 años las causas más comunes son las miocardiopatías y las canalopatías de origen genético 1–3 .

  7. La muerte súbita cardiaca se define como una muerte natural e inesperada de causa cardiaca que ocurre en la primera hora tras el inicio de los síntomas. Afecta a unas 30.000 personas al año en España, unas 10 veces más que los fallecidos por accidente de tráfico.

  1. Otras búsquedas realizadas