Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Significado del nombre Juana. Muchos son los significados atribuidos al nombre Juana según su interpretación etimológica, aunque la mayoría de ellos coinciden en resaltar su relación directa con la fidelidad a Dios, conociéndose entre los más destacados; “mujer digna de la compasión de dios”, “mujer llena de gracia divina” y “mujer que le es fiel a Dios”, acepciones que ...

  2. Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda ...

  3. 9 de abr. de 2024 · Juana proclamó que las mujeres de la familia de Denia obstaculizaban su vida religiosa y, tras acusarlas de ser "unas brujas empedernidas", demandó que fueran investigadas por la Inquisición. Juana I de Castilla murió el Viernes Santo de 1555, a los 76 años, tras haber permanecido confinada casi medio siglo.

  4. 21 de mar. de 2023 · Legado. Sor Juana Inés de la Cruz falleció en abril de 1695 víctima del Tifus; sus últimos días estuvo cuidando a sus hermanas monjas de dicha enfermedad, por lo que su contagio fue inminente. Tristemente, la poeta dejó de escribir pocos años antes de su muerte para dedicarse a sus obligaciones religiosas. Sin embargo, desde muy joven ...

  5. Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo ...

  6. 9 de oct. de 2023 · Nacimiento de sor Juana Inés de la Cruz. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació en San Miguel de Nepantla, en el actual territorio de México, un 12 de noviembre de mediados del siglo XVII.Existe debate en torno al año exacto de su nacimiento, ya que el primero de sus biógrafos, Diego Calleja (c. 1639-1725), le atribuye en su obra Vida de sor Juana el año de 1651, pero un ...

  7. Juana I la Loca (Juana I de Castilla, llamada Juana la Loca; Toledo, 1479 - Tordesillas, Valladolid, 1555) Reina de Castilla. Era la tercera hija de los Reyes Católicos, que la casaron con el archiduque austriaco Felipe el Hermoso (1496).La muerte de sus hermanos mayores y de un sobrino la convirtieron en heredera de las Coronas de Castilla y Aragón desde 1500.

  1. Otras búsquedas realizadas