Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apolo 8, la primera misión que llevó a los humanos a la luna, entró en la órbita lunar el 24 de diciembre de 1968. Aquella tarde, el comandante de la misión Frank Borman, el piloto del módulo de mando Jim Lovell y el piloto del módulo lunar William Anders emitieron en directo desde la órbita lunar y mostraron imágenes de la Tierra y la luna vistas desde su nave.

  2. 21 de feb. de 2023 · La Luna, ubicada a 358 mil 266 kilómetros de la Tierra, de acuerdo con la NASA, tiene en las mareas uno de sus efectos más conocidos. Éstas se producen debido a que la gravedad del satélite tira de la Tierra, provocado las subidas y bajadas del nivel del mar. Las grandes cantidades de agua movilizadas por la Luna crean un soporte contra el ...

  3. 23 de jul. de 2021 · Coloca la pelota de básquet en el suelo. Esta representa a la Tierra. Usa la cinta métrica para encontrar un punto que esté a 23 pies y 7 pulgadas del centro de la pelota de básquet. Coloca en ese lugar la pelota de tenis. La pelota de tenis representa a la Luna. ¿La pelota de básquet Tierra y la pelota de tenis Luna están más alejadas ...

  4. Aparte de los meteoros en la atmósfera y de los satélites en órbita baja, el movimiento aparente de los cuerpos celestes vistos desde la Tierra se realiza hacia al oeste, a una velocidad de 15°/h = 15′/min. Para las masas cercanas al ecuador celeste, esto es equivalente a un diámetro aparente del Sol o de la Luna cada dos minutos (desde la superficie del planeta, los tamaños aparentes ...

  5. 23 de oct. de 2021 · La Luna, de hecho, afecta el clima de la Tierra y los patrones climáticos de varias formas sutiles. Hace 4.500 millones de años, dos viejos planetas chocaron y se fusionaron en uno para ...

  6. 7 de nov. de 2022 · Aunque mucho menos dinámica que nuestra Tierra, la Luna “no es un objeto inerte en el espacio”, dice el ingeniero puertorriqueño Francisco Andolz, quien dirige las operaciones de la misión del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO, por sus siglas en inglés) de la NASA en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

  7. A medida que la Tierra, la Luna y el Sol realizan su danza orbital, la parte iluminada de la Luna se ve o se oculta, creando una serie de fases lunares predecibles. En un mes cualquiera vemos ocho fases diferentes de la Luna, definidas por la proporción del disco lunar que está iluminada desde nuestra perspectiva y de si la Luna está ...

  1. Otras búsquedas realizadas