Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra civil en Francia es una de las más importantes obras del marxismo, en la que, sobre la base de la experiencia de la Comuna de París, se desarrollan las princi- pales tesis de la doctrina marxista sobre el Estado y la revolución.

  2. La guerra civil en Francia (en alemán: Der Bürgerkrieg in Frankreich) fue un panfleto escrito por Karl Marx a modo de declaración oficial del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores sobre el carácter y significación de la lucha de los comuneros en la Comuna de París.

  3. Ante la noticia de la der rota en Sedan y de la captura del Empera dor, la clase dominante comenzó a conspirar para sustituir el Imperio por una monarquía constitucional.

  4. La guerra civil en Francia fue un panfleto escrito por Karl Marx a modo de declaración oficial del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores sobre el carácter y significación de la lucha de los comuneros en la Comuna de París.

  5. La retirada es el éxodo a Francia, dentro del exilio republicano español consecuencia de la guerra civil española, que tuvo lugar entre los días 28 de enero y el 13 de febrero de 1939, tras la caída de Barcelona en la Ofensiva de Cataluña y el avance de las tropas nacionalistas del General Franco.

  6. El intento falló; París se movilizó como un solo hombre para la resistencia y se declaró la guerra entre París y el Gobierno francés, instalado en Versalles. El 26 de marzo fue elegida la Comuna de París, y proclamada dos días más tarde, el 28 del mismo mes.

  7. La batalla de Francia —también conocida como la caída de Francia— fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.