Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2022 · Los historiadores aseguran que en realidad todo ocurrió la mañana del 16 de septiembre (no la noche del 15 ni la madrugada del 16) cuando un grupo de conspiradores encabezado por Ignacio Allende ...

  2. Abarca desde el que celebramos como el que ahora celebramos como el día de la independencia de México (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pasión y arrojo que estrategia. Esta es la ...

  3. 15 de sept. de 2020 · En 1820 se estableció en España un gobierno constitucional, que garantizaba muchos derechos, entre ellos, la libertad de prensa. Pronto se empezaron a publicar, tanto en España como en la Nueva España ( territorio después llamado México), numerosos periódicos, panfletos y folletos que hablaban sobre el derecho a la autodeterminación y la posibilidad de la independencia.

  4. 10 de ago. de 2023 · Primer Grito de Independencia del Ecuador. El 10 de agosto de 1809, marcó el inicio del proceso de Independencia del Ecuador. Ese día fue destituido el Presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, instalándose una Junta Soberana de Gobierno, teniendo como autoridades a Juan Pío Montúfar en el cargo de ...

  5. Escuchar: 14 y 15 de Mayo de 1811 Independencia del Paraguay 0:00. La Independencia de Paraguay. Pedro Juan Caballero, Vicente Ignacio Iturbe, Fulgencio Yegros, José Gaspar Rodríguez de Francia ...

  6. 27 de feb. de 2024 · El Día de la Independencia a pesar de celebrarse el 27 de Febrero, es un día movible, ya que su festividad puede trasladarse en el calendario de los Días Festivos de República Dominicana. Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de febrero, presiona aquí. El 27 de febrero se celebra el Día de la Independencia Nacional que ...

  7. 9 de jul. de 2022 · El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”. La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, por lo que los festejos se llevaron a cabo al día siguiente ...

  1. Otras búsquedas realizadas