Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. appa.uv.cl › ensenanza-media › pace-pemPACE - UV

    27 de dic. de 2019 · Acompañamiento PACE UV . La Universidad de Valparaíso es responsable de la implementación del Programa PACE en 18 Establecimientos Educacionales de la V región: 13 de Valle del Aconcagua, 3 de la comuna de Quilpué y 2 de zona insular: Rapa Nui y Juan Fernández. Los establecimientos educacionales son los siguientes:

  2. Reseña de la historia del PACE. El Programa de Acceso a la Educación Superior, nace el 2014 desde el Ministerio de Educación y se integra a la Universidad de Concepción el año 2015. El programa busca permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en Enseñanza Media, provenientes de establecimientos de alta ...

  3. Instituciones de Educación Superior PACE Proceso de Admisión 2024 El Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior “PACE”, cuenta con 29 Universidades suscritas:

  4. Podrás conocer cuáles son las ponderaciones exigidas. Además, toda la información de las carreras y vacantes de las universidades que ofrecen cupos para el programa PACE del Ministerio de Educación. Oferta definitiva de carreras de las 45 universidades que participan en el proceso de Admisión 2024.

  5. Vía de admisión que reconoce a los estudiantes que habiendo aprobado alguno de los programas de acceso inclusivo en años anteriores (habilitados PACE, Propedéutico y Ranking 850) durante el año anterior al proceso de admisión correspondiente, puedan matricularse en algunas de las carreras de pregrado de la Universidad.

  6. Cupo PACE. Vía de admisión que ofrece cupos adicionales a carreras de pregrado para los y las estudiantes provenientes de liceos con un alto índice de vulnerabilidad escolar (IVE) que formen parte del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), para así favorecer su acceso, permanencia y graduación en la educación superior.

  7. cade.udec.cl › pace-udecCADE | PACE UdeC

    historia del PACE. El Programa de Acceso a la Educación Superior, nace el 2014 desde el Ministerio de Educación y se integra a la Universidad de Concepción el año 2015. El programa busca permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en Enseñanza Media, provenientes de establecimientos de alta vulnerabilidad escolar.