Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El libro “La santificación del trabajo” de José Luis Illanes es una obra de gran valor teológico y espiritual, que ayuda al lector a descubrir el sentido profundo y trascendente del trabajo humano. El autor presenta el trabajo como una realidad creada y redimida, como un medio de santificación y como un medio de apostolado, siguiendo ...

  2. Dr. Luis Antonio Vazquez Illanes, Ginecólogo en Lugo. Lee opiniones y publica la tuya para encontrar a los mejores médicos en España. Reserva cita con Dr. Luis Antonio Vazquez Illanes, Ginecólogo en Lugo - Opiniones, información de contacto, servicios y precios. Toggle navigation.

  3. El sentido de la historia La visión teológica de la historia de José Luis Illanes parte de una constatación: no es posible desentrañar su misterio situados en su mismo devenir. «Todo intento de descifrar el misterio de la historia está condenado al fracaso; ese conocimiento solo puede ser obtenido desde Dios y, por tanto, está reservado al fin de los tiempos, al juicio final.

  4. cesidad de elaborar una teología del mundo que en aquel momento todavía es-taba por hacer7. José Luis Illanes hace notar en 1981 el papel tan central desempeñado entonces por esta reflexión teológica acerca del mundo: «En efecto, re c o n o-ciendo que el Reino de los cielos es esencialmente don, y don al que se llega a.

  5. TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y PRIMACÍA DE LA PERSONA. TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y PRIMACÍA DE LA PERSONA. JOSÉ LUIS ILLANES. «El trabajo humano es una clave, quizá la clave esencial, de toda la cuestión social» 1. Con estas palabras introduce Juan Pablo II el mensaje que aspiraba a trasmitir con la Encíclica Laborem exercens, po­ niendo de ...

  6. José Luis Illanes Maestre. Scripta theologica: revista de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, ISSN 0036-9764, Vol. 29, Fasc. 3, 1997, págs. 749-770. Texto completo. La vida, substancia y meta de la historia: la "Evangelium vitae" en el contexto de la coyuntura cultural contemporánea.

  7. En Francia reinaba la dinastía de los capetos. Luis VI (11081137) luchó contra los nobles y defendió a sus vasallos, protegió a los municipios de las agresiones de los señores feudales y mejoró la situación de los siervos de la gleba. Su hijo Luis VII (1137-1180) llevó a Francia a una situación muy delicada.