Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2023 · Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, el inmortal Cantinflas, nació en México el 12 de agosto de 1911 y murió el 20 de abril de 1993.Han pasado 30 años de su partida, y recordar su original ...

  2. El periodista Carlos, del diario Excelsior, y Lola, reportera de la Nación, tratan en vano de entrevistar al sabio doctor Gallardo, director de un museo prec...

  3. 4 de ene. de 2024 · Mario Moreno, conocido por su personaje y seudónimo artístico, Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, célebre por su larga y prolífica carrera cinematográfica, tanto en su país como en los Estados Unidos. Se trata de uno de los humoristas más famosos de América Latina. A través de Cantinflas, Moreno no solo demostró sus dotes ...

  4. Mario Moreno ‘Cantinflas’: Diez hechos que marcaron la vida del célebre comediante. El mimo de México, Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, nació el 12 de agosto de 1911 y es reconocido mundialmente como ‘Cantinflas’, personaje que lo llevó a la fama al convertirse en este icónico comediante. Durante su larga trayectoria filmó ...

  5. CANTINFLAS. (1911-1993) Medía 1’73. Cantinflas (de nombre real Mario Moreno Reyes) nació el 12 de agosto del año 1911 en el barrio de Santa María La Redonda de Ciudad de México (México). Era hijo de Pedro Moreno Esquivel, de profesión cartero, y de Soledad Reyes Guízar, llamada familiarmente “Cholita”. Fue el sexto de ocho hermanos.

  6. Sin embargo, el éxito no se repitió y Cantinflas no volvió a hacer películas fuera de México, con la sola excepción de Don Quijote cabalga de nuevo (1972, Miguel Delgado), en España. Entre sus títulos más destacados también se encuentran El bolero de Raquel (1956), su primera película en color, El padrecito (1965), Sube y baja (1958) o El profe (1971), todas ellas dirigidas por ...

  7. El 20 de abril de 1993, Mario Moreno, falleció víctima de un cáncer de pulmón, y "lleno de amargura", según palabras de su hermano Eduardo. Sin embargo, "Cantinflas" no murió. El hombre de ...

  1. Otras búsquedas realizadas