Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombre del servicio: Academia de bellas artes «Toño Salazar». Lugar: Academia de bellas artes. Dirección: Distrito numero 4, 7 avenida sur 1-4 Santa Tecla, exmuseo tecleño, frente al instituto Damian Villacorta. Teléfono: 2500-1355. Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.

  2. INTRODUCCIÓN A Medalla de Honra instituíuse o 28 de Xaneiro de 1989. Os Estatutos da Real Academia Galega de Belas Artes de Nosa Señora do Rosario, fundada por Real Decreto o 31 de Outubre do ano 1849, determina que a súa finalidade é, entre outras, promover e realizar estudos de investigación e para o fomento e desenvolvemento das manifestacions artísticas dentro de Galicia.

  3. Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca: Transparencia: Saluda del Director: Historia: Junta de Gobierno: Actividades y Noticias. Miembros: Colecciones: Publicaciones: Actividades y Noticias: Sede: Estatutos: Contacto: Enlaces: academia@academiabellasartesmurcia.com Diseño: Patrimonio Inteligente

  4. La Academia de Bellas Artes fue creada por la Ordenanza de 21 de marzo de 1816, que disponía la reagrupación de las siguientes antiguas academias reales en una sola institución: Académie royale d'architecture (Academia de Arquitectura, fundada en 1671). Tras la supresión de las antiguas academias, en el seno del Instituto de Francia se ...

  5. 23 de ene. de 2024 · La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos se complace en invitarle a la conferencia: Imágenes del otro en la cultura visual valenciana del siglo XV que pronunciará D. Borja Franco Llopis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. PREMIOS.

  6. La Academia de Bellas Artes de Düsseldorf es la Academia de Artes de la ciudad de Düsseldorf. Es bien conocida por haber producido muchos artistas famosos, como Joseph Beuys, Gerhard Richter, Wolf Vostell, Thomas Demand y Andreas Gursky. En la escalera a su principal entrada están grabadas las palabras: "Für unsere Studenten nur das Beste".

  7. Sala de Exposiciones de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, del 13 de marzo al 5 de abril de 2001. 27 páginas. · “Antonio Illanes Rodríguez (1901-1976)”. Sevilla, Sala de Exposiciones de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, del 12 al 27 de febrero de 2002. 34 páginas.