Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo sangriento de 1905 por Wojciech Kossak. El 22 de enero de 1905 fue un día trágico y decisivo para la historia de Rusia. Ese día, miles de trabajadores se dirigieron pacíficamente al Palacio de Invierno, la residencia del zar Nicolás II, para entregarle una petición en la que reclamaban mejores condiciones de vida y de trabajo ...

  2. Se cumple medio siglo de una de las masacres que conmocionó al mundo. Aquel 30 de enero de 1972 miles de católicos republicanos marchaban en la ciudad de Der...

  3. 30 de ene. de 2022 · El día se conoce como “ Bloody Sunday ” o “Domingo Sangriento”. Es ampliamente considerado como uno de los días más oscuros del conflicto de Irlanda del Norte. La tragedia contribuyó a ...

  4. Domingo Sangriento. El 21 de noviembre de 1920, el ministro irlandés de Finanzas y la cabeza del IRB ( Hermandad Republicana Irlandesa ), Michael Collins, ordenaron el asesinato de todos los miembros de La Patrulla de El Cairo (The Cairo Gang), dieciocho altos cargos del Servicio de Inteligencia Británica enviados para infiltrarse y subvertir ...

  5. 16 de ene. de 2020 · Abierta la dinámica de la revolución con el “domingo sangriento”, esta continuará con su período de auge obrero entre octubre y diciembre de 1905, hasta su derrota, el 19 de diciembre de 1905. Fue un ensayo general donde se delinearon los actores, las instituciones y sus interrelaciones, que se mostrarían plenamente en Febrero y ...

  6. El curso desfavorable de la guerra contra el Japón (1904-1905) y las penurias asociadas a ella desembocaron en la revolución de 1905. El 9 de enero de ese año ("el domingo sangriento") una manifestación obrera compuesta por 200.000 hombres mujeres y niños, encabezada por el carismático padre Gabón y que canta "Dios salve al zar", fue violentamente reprimida.

  7. 30 de ene. de 2022 · Desde entonces, este trágico día se conoce como el Bloody Sunday (“Domingo sangriento”), uno de los episodios más atroces de los disturbios ( the troubles) en el conflicto por la independencia de Irlanda del Norte del Reino Unido, que se cobró más de 3.600 vidas, desde 1969. La masacre de Derry (Londonderry) tuvo como consecuencia ...

  1. Otras búsquedas realizadas