Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trabajamos cada día para proteger a la sociedad española de distintos tipos de amenazas. Tratamos de anticiparnos a la aparición de esas amenazas, obteniendo información y transformándola en Inteligencia, con el objetivo de apoyar a las autoridades en la toma de decisiones.

  2. El Centro Nacional de Inteligencia ( CNI) es el servicio de inteligencia de España, creado en 2002 como sucesor del antiguo Centro Superior de Información de la Defensa (CESID).

  3. www.cni.es › trabaja-con-nosotros › trabaja-en-el-cniTrabaja en el CNI

    Trabaja en el CNI. Más que un trabajo: un estilo de vida. El contexto nacional e internacional en el que se encuentra España demanda un Servicio de Inteligencia dinámico, eficaz, especializado y moderno, capaz de prevenir los riesgos que amenazan a nuestro país y promover los intereses nacionales en el exterior.

  4. www.cni.es › sobre-el-cni › organizacionOrganización - ES

    Organización. El CNI, adscrito al Ministerio de Defensa, tiene presencia en España y también fuera de nuestras fronteras, en aquellos Estados en los que nuestro país tiene intereses políticos, económicos o vinculados a la seguridad. Las actividades del CNI, su organización y estructura interna, los medios y procedimientos, su personal ...

  5. La misión general asignada al CNI es la de facilitar al Presidente del Gobierno y al Gobierno de la Nación las informaciones, análisis, estudios o propuestas que permitan prevenir y evitar cualquier peligro, amenaza o agresión contra la independencia o integridad territorial de España, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado ...

  6. La Comunidad de Inteligencia es un conjunto de organizaciones dependientes del Gobierno de España que se establecieron como una comunidad de inteligencia mediante Ley 11/2002. L'Autoridad Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia es el Secretario de estado director del Centro Nacional de Inteligencia .

  7. España se convierte en el primer Estado miembro de la Unión Europea con una agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial, anteponiéndose a la entrada en vigor del futuro reglamento de inteligencia artificial que establecerá la obligatoriedad de que los Estados miembros cuenten con una autoridad supervisora en esta materia.