Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trauma oclusal es un término usado en odontología para hacer referencia a los daños que se producen en el periodonto cuando por algún motivo los dientes (trabajo dental mal ajustado o por la posición en dental) se encuentran en una oclusión traumática y sin ser tratados adecuadamente.

  2. 20 de jul. de 2017 · Cuando un trauma oclusal, enfermedad o tratamiento dental alteran la oclusión de un individuo mediante la eliminación o el cambio de la superficie de mordida de algún diente, los dientes del paciente estarán dispuestos de forma diferente, alterando la oclusión normal.

  3. 1 de dic. de 2018 · Metodología En esta revisión de la literatura se resume la evidencia disponible sobre el trauma oclusal desde 1917 hasta 2018, sintetizando la información en cuanto a su tratamiento, relación...

  4. El trauma oclusal per se es una lesión que produce cambios tisulares dentro del aparato de inserción del diente como resultado de la adaptación a las fuerzas de la oclusión.

  5. El trauma oclusal es el daño que produce cambios en los tejidos del aparato de inserción como resultado de las fuerzas oclusales. Para diagnosticar el trauma oclusal el dentista de clínicas Propdental emplea signos como la movilidad dental, el frémitus, valoración radiográfica, registro de los datos oclusales,

  6. Así, la fuerza oclusal traumática se define como las fuerzas oclusales que resulten en la lesión a dientes y periodonto. Por lo tanto, el trauma oclusal es una lesión en el ligamento periodontal, el cemento y el hueso adyacente causada por fuerzas oclusales traumáticas.

  7. El presente artículo analiza la problemática del trauma periodontal por oclusión (TPO) desde un punto de vista integral. En una primera parte se desarrollan los tipos de fuerzas oclusales, sus clasificaciones y efectos sobre el periodonto, así como los diferentes tipos de trauma.

  8. El trauma oclusal es el daño que produce cambios en los tejidos del aparato de inserción como resultado de las fuerzas oclusales, puede estar causado por inestabilidad oclusal (discrepancias oclusales, migraciones dentales), hábitos parafuncionales como bruxismo o ambas.

  9. La oclusión traumática o trauma oclusal es producida por cualquier alteración que ocasione una disfunción a nivel dentario, articular y muscular. Este puede ser primario o secundario con un cuadro de síntomas que está determinado por esta patología.

  10. El trauma oclusal primario se refiere a cuando es producido por fuerzas oclusales excesivas aplicadas sobre uno o varios dientes con soporte periodontal normal, es decir, que aún no ha sufrido pérdida de soporte óseo. ¿Cómo se diagnostica un trauma oclusal? ¿Qué problemas puede causar una endodoncia? ¿Cómo se clasifica el trauma oclusal?

  1. Otras búsquedas realizadas