Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mano (del latín manus), en general, es un apéndice prensil con varios dedos ubicado al final del antebrazo o miembro anterior de primates como los humanos, chimpancés, monos y lémures. En algunos otros vertebrados a menudo se denominan manos, en lugar de patas, las extremidades delanteras.

  2. Aprende todo sobre la anatomía de la mano y la muñeca con este artículo. ¡Haz clic ahora para estudiar los huesos, músculos, arterias y nervios de la mano!

  3. 17 de ene. de 2024 · La mano constituye la parte distal del miembro superior y proporciona los movimientos finos y precisos necesarios en las actividades de la vida diaria. Consta de 5 huesos metacarpianos y 14 falanges, así como numerosos músculos inervados por los nervios mediano y cubital.

  4. Toda mano humana está compuesta por un total de 27 huesos, los cuales se dividen en tres zonas: carpo (8 huesos), metacarpianos (5 huesos) y falanges (14 huesos). Además, contamos el radio y el cúbito, que son los huesos que comunican el resto del cuerpo con la mano.

  5. 10 de sept. de 2007 · La base estructural de la mano, está compuesta por un complejo y altamente interrelacionado sistema de huesos, ligamentos, poleas, tendones flexores y extensores extrínsecos, músculos intrínsecos con sus respectivos tendones, nervios y vasos, los cuales se describen en este artículo.

  6. Del lat. manus. 1. f. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos. Sin.: manopla. 2. f. En algunos animales, extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros.

  7. Las 15 partes de la mano (morfología y funciones) Las manos pueden parecer sencillas a nivel morfológico, pero están formadas por numerosas partes que hacen de ellas un órgano único en el mundo animal. Veamos cuáles son.

  1. Otras búsquedas realizadas