Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Patrimonio Cultural inmaterial se entiende como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes - que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este ...

  2. Ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Desde el 19 de mayo al 17 de junio está abierto el plazo para solicitar las ayudas para realización de proyectos de salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial. Haz click para más información. Ver más acerca de Carrusel ...

  3. Patrimonio cultural en Colombia; Patrimonio cultural inmueble; Patrimonio cultural mueble; Patrimonio cultural inmaterial Actualmente seleccionado. Políticas, planes y programas; Preguntas frecuentes; Trámites y servicios; Hoja de Ruta; Investigación y Documentación; Sistema Nacional de Patrimonio; Mes del Patrimonio; Calendario de Eventos ...

  4. Salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial supone transferir conocimientos, técnicas y significados. La Convención hace hincapié en la transmisión o comunicación del patrimonio de generación en generación, no en la producción de manifestaciones concretas como danzas, canciones, instrumentos musicales o artículos de artesanía.

  5. Patrimonio cultural inmaterial y desarrollo sostenible. Las dimensiones económicas , sociales y ambientales del desarrollo sostenible , así como la paz y la seguridad no son ámbitos de acción aislados, sino que están estrechamente interrelacionados. Alcanzar estos objetivos generales requiere enfoques integrales de las políticas, dadas ...

  6. I. Disposiciones generales Artículo 1: Finalidades de la Convención La presente Convención tiene las siguientes finalidades: a) la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial; b) el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate; c) la sensibilización en el plano local, nacional e ...

  7. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) es una entidad pública que ejecuta políticas, planes y proyectos para el ejercicio efectivo de los derechos patrimoniales y culturales de los habitantes de Bogotá y además; protege, interviene, investiga, promociona y divulga el patrimonio cultural material e inmaterial de la ciudad.Es una institución adscrita a la Secretaría de ...

  1. Otras búsquedas realizadas