Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato del pintor Francisco de Goya, perteneciente a la serie de Caprichos, compuesta por una colección de 80 estampas grabadas al aguafuerte, aguatinta, buril y punta y encuadernadas en piel (esta 1a edición encuadernada comprende del G002089 al G002168).El año de 1799 es uno de los momentos clave en la vida y la obra de Francisco de Goya.

  2. Francisco José de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo, siempre interpretados de una forma personal y original, y siempre con un rasgo subyacente de naturalismo ...

  3. Fuendetodos, 1746-Burdeos, 1828. Goya, hijo de un maestro dorador, nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos. En 1760 se encuentra en Zaragoza, formándose con José Luzán Martínez, y en 1763, en Madrid, aspirando a uno de los premios de la Real Academia de Bellas Artes que le permitiera ampliar sus estudios en Roma.

  4. El quitasol. El triángulo y las diagonales que convergen en el rostro de la joven caracterizan la composición de esta obra. El quitasol (1777) es un cuadro de Francisco de Goya conservado en el Museo del Prado y que forma parte de la serie de cartones para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara; en concreto, para la serie destinada a ...

  5. Los grabados de Goya. En el museo se muestran todas las grandes series que Goya grabó desde 1778 hasta 1825: Copias de Velázquez (1778), Caprichos (1799), Desastres de la guerra (1810-1815), Tauromaquia (1816), Disparates (1816-1820) y Toros de Burdeos (1824-1825). Cada una de las series constituye un hito en el proceso de investigación y de ...

  6. 22 de mar. de 2023 · Crédito: Dominio Público. SHARES. Francisco de Goya fue uno de los pintores españoles más reconocidos y admirados, al igual que Pablo Picasso y Velázquez, incluso lo sigue siendo hoy día. Su nacimiento se remonta al 30 de marzo de 1746 en un pequeño pueblo en la provincia de Zaragoza, llamado Fuendetodos.

  7. La gallina ciega. 1788. Óleo sobre lienzo, 41 x 44 cm. Sala 094. Un grupo de cinco parejas, varios majos y majas, así como una dama y un caballero vestidos con elegancia a la francesa, juegan a la "gallina ciega", entretenimiento conocido también como del "cucharón". En el centro del corro, uno de los majos, con los ojos vendados, intenta ...

  1. Búsquedas relacionadas con obras de francisco de goya

    obras de francisco de goya para colorear
    obras de francisco de goya para niños
  1. Otras búsquedas realizadas