Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vetiver es una planta con múltiples usos en Colombia, especialmente en el ámbito de la agricultura y la bioingeniería. Aquí están algunos de sus usos más destacados: Conservación del suelo y el agua: Ayuda a reducir la pérdida de suelo en tierras agrícolas hasta en un 90% y la escorrentía de las lluvias hasta en un 70%, lo que beneficia la disponibilidad de agua para los cultivos1.

  2. Por sugerencia de Su Majestad, la experiencia en la aplicación y la investigación del vetiver en trabajos de protección de laderas en carreteras de montaña, el sistema de vetiver se ha mejorado y desarrollado para lograr el máximo beneficio y la sostenibilidad. El Departamento de Carreteras ha desarrollado el sistema de vetiver sostenible.

  3. El deslizamiento de taludes es un problema que viene afectando en gran medida a la seguridad de la población ocasionando pérdidas materiales y humanas, por este motivo existen muchos tiene como objetivo proponer la aplicación de Pasto Vetiver (Chryzopogon Zizanioides) como alternativa sustentable para el incremento de la estabilidad de taludes, mediante ensayos de Penetración Dinámica ...

  4. del pasto vetiver y características climatológicas y geológicas de los proyectos en los que se ha implementado con sus resultados a nivel internacional. Segundo: identificación de zonas probables o similares donde se podría implementar el pasto vetiver en Colombia. Tercero: investigación y descripción

  5. 21 de may. de 2020 · Las conclusiones recogidas por el semillero de investigación productividad del agua después de realizar el análisis del comportamiento del Pasto Vetiver para el tratamiento del agua, como herramienta de purificación de masas de agua superficiales y como alternativa de recuperación de las fuentes hídricas y productividad de las mismas, permiten reconocer que la implementación del Pasto ...

  6. www.vetiver.org › LAVNM_vetiver_12BOLETÍN VETIVER

    esfuerzos de investigación y diseminación que se vienen haciendo Boletín Vetiver: Publicación divulgativa de la Red Latinoamericana del Vetiver RLAV red_vetiver@hotmail.com orientarnos en la selección de los Colaboraron en la edición de este número: los trabajos presentados en su Prof. Gerardo Yépez Tamayo socoa@socoa.org.ve red

  7. 2.- USO DEL PASTO VETIVER PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS La aplicación del Sistema Vetiver al tratamiento de aguas contaminadas es una tecnología innovadora de fitorremediación que tiene un gran potencial, ofrece una solución natural, amigable al ambiente, práctica, simple y eficiente en costos. Una extensa investigación