Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2020 · Un compromiso que tiene una antecesora: la reina Victoria Eugenia, la mayor impulsora de la Cruz Roja en nuestro país, a quien se debe la creación del Cuerpo de Damas Enfermeras. Y cuyo nombre ...

  2. Sofía nació el 2 de noviembre del año 1938 en Psykhikó, un municipio perteneciente a la ciudad de Atenas, en Grecia. Fue la primera descendiente del rey Pablo I de Grecia y de su esposa la reina Federica, quienes todavía eran príncipes cuando Sofía nació. Desde su nacimiento y hasta el día en el que se casó con el rey Juan Carlos I ...

  3. 2 de nov. de 2020 · En 1975 doña Sofía se convirtió en reina de España. Su predecesora fue Victoria Eugenia de Battenberg, abuela de don Juan Carlos. Hoy que cumple 82 años, recordamos su vida en fotografías.

  4. Sofía de Grecia. Cat. P_360. La Colección Banco de España cuenta con dos óleos que hacen pareja y representan a los reyes de España Juan Carlos I (Roma, 1938) y Sofía de Grecia (Atenas, 1938) y fueron encargados a Carmen Laffón en 1983. El rey Juan Carlos I es hijo de don Juan de Borbón, conde de Barcelona, ...

  5. 8 de jun. de 2011 · Biografía de S.M. la Reina Doña Sofía. S u Majestad la Reina Doña Sofía nació en Atenas el 2 de noviembre de 1938. Hija primogénita de los Reyes de Grecia Pablo I y Federica, su familia pertenece a una de las Casas Reales más antiguas de Europa. Pasó parte de su niñez en Egipto y África del Sur, pues su familia tuvo que expatriarse ...

  6. 2 de nov. de 2020 · Regina Barberena. La reina Sofía celebra 82 años de vida. Y si quieres conocer más sobre la reina consorte de España, este es el ABC de su vida. Sofía de Grecia, madre de Felipe VI y abuela de la heredera al trono de España. Son 82 años de una vida vinculada a la realeza y que no pasa desapercibida. No te pierdas: 10 puntos clave en la ...

  7. La llamada Hagia Sophia, que traduce Sagrada Sabiduría, es una de las iglesias más antiguas de la ciudad de Tesalónica, en el nororiente de Grecia.Este lugar es uno de los atractivos más importantes de esta población, no sólo por su estilo bizantino y su antigüedad, sino porque hace parte de los monumentos Patrimonio de la Humanidad que existen en ella.