Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La norma “responde a la contaminación encontrada en el río Tambo desde el 2016, causada por los desechos de la unidad minera Florencia - Tacuri”, según dijo el primer ministro Guido Bellido.

  2. El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cuantitativa en las aguas del río Tambo, en la provincia de Islay, región Arequipa. El trabajo de investigación estuvo constituido por dos (02) puntos de monitoreo de calidad de agua, ubicados en el río Tambo km 42+080 aguas arriba e ingreso a zona agrícola - ganadera.

  3. HECHOS: El 30 de enero de 2019, a las 11:00 horas aproximadamente se registraron precipitaciones pluviales intensas, como consecuencia se produjo el desborde del río Tambo, que afectó vía de comunicación y área de cultivo, en el Sector del Carrizal, distrito de Cocachacra, provincia de Islay. UBICACIÓN: AREQUIPA: ISLAY. ACCIONES: Viernes, 01 de febrero de 2019 […]

  4. El Gobierno nacional dispuso prorrogar el estado de emergencia en los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, ubicados en la provincia de Islay por peligro inminente ante la contaminación del Río Tambo. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, mediante el Oficio Nº 170-2021-GRA/GR, gestionó el ...

  5. 9 de may. de 2024 · 9 mayo 2024. Presidencia del Consejo de Ministros. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) viene evaluando la posibilidad de desarrollar una reunión de emergencia en la provincia de Islay para tratar la problemática de la contaminación del río Tambo. La decisión que deba tomar del Ejecutivo nacional obedece a un pedido que realizó ...

  6. 2 de jun. de 2021 · 60 días para empezar descontaminación del río Tambo en Islay. Entre el 8 y 10 de mayo empezarán las coordinaciones. Metales pesados provenientes de residuos mineros afectan el afluente. Entre ...

  7. Adicionalmente, se viene ejecutando actividades de emergencia en los sectores de la región Arequipa (Freyre, Quelgua, en el Valle de Tambo, además de Sogiata y San Vicente, en el Valle de Majes), que consisten en la protección de riberas con la conformación de diques con roca al volteo en 680 metros de río, en la margen derecha e izquierda del río para proteger 235 hectáreas de cultivo ...