Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2021 · Qué es el aposematismo. El aposematismo es el fenómeno o estrategia que usan diferentes especies de animales (y algunas plantas), para advertir a otras especies de seres vivos de su toxicidad química. Proveniente del griego "apo" (lejos, a parte) y "sema" (señal), el aposematismo se basa en usar señales de advertencia para alejar a otras ...

  2. Los cactus son unos de los seres vivos más resistentes que existen en el mundo. Sobreviven en ambientes extremos, donde la mayoría de otras plantas o animales no podrían sobrevivir. ¿Cómo es que los cactus son capaces de sobrevivir en estos ambientes? La respuesta se encuentra en sus increíbles adaptaciones.

  3. En este taller descubriremos la necesidad de sobrevivir de las plantas, adaptándose a la diversidad de hábitats que existen en el planeta, cada uno con sus inconvenientes específicos para el progreso de la vida animal y vegetal. A lo largo de millones de años los seres vivos han desarrollado estrategias que les han permitido adaptarse mejor ...

  4. Las principales adaptaciones biológicas que han desarrollado los seres vivos para poder reproducirse en distintos ambientes y condiciones son las siguientes: 1. Polinización: Muchas plantas han desarrollado diferentes mecanismos de polinización para asegurar la reproducción de sus especies. Algunas utilizan el viento para dispersar su polen ...

  5. 8 de oct. de 2023 · La adaptación es un proceso fundamental en la supervivencia de los seres vivos. A lo largo de la evolución, los organismos han desarrollado características y habilidades que les permiten sobrevivir en diferentes entornos y enfrentarse a diversos desafíos. Los seres vivos se adaptan de diversas maneras para sobrevivir.

  6. www.cmvm.cl › content › educacionINTRODUCCIÓN - CMVM

    Los seres vivos son capaces de adaptarse al medio en que viven. De esta manera los seres vivos pueden sobrevivir al enfrentar a los cambios del medio. Cuando se produce una variación en su medio (como la erupción de un volcán o una sequía muy prolongada), los seres vivos deben adaptarse para sobrevivir. Y no siempre es fácil.

  7. Describe los cambios que sufren los huevos hasta que se transforman en ranas adultas. Adaptación de los seres vivos al ambiente. Observo en compañía de mis padres, el entorno natural, identificamos seres vivos que nos rodean (plantas, animales, personas). Analizamos: de qué forma se protegen del frío, como se desplazan los