Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2018 · La soberbia es un rasgo de la personalidad típica de alguien narcisista, egocéntrico y orgulloso. Estos rasgos pueden llegar a ser muy molestos y dañinos para las personas que le rodean y pueden afectar al bienestar emocional de su círculo social. Aunque parezca contradictorio, la soberbia puede esconder un profundo significado psicológico ...

  2. 5 de feb. de 2024 · 05 de Febrero 2024 · 11:38 hs. El Dolor de Rodilla: Un Mensaje Emocional que no Puedes Ignorar. El dolor de rodilla: un mensaje emocional que no puedes ignorar. Las rodillas, pilares de nuestro movimiento, soportan nuestro peso y nos permiten avanzar con cada paso. Sin embargo, a menudo ignoramos su conexión con nuestro mundo emocional.

  3. 15 de may. de 2024 · Orgullo. El orgullo es una característica de alguien que tiene un concepto exagerado de sí mismo, pudiéndolo llevar a la soberbia, un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás. La palabra orgullo puede tener una connotación positiva o negativa en función del contexto y del sentimiento que representa.

  4. Orgullo como obstáculo para admitir errores y pedir disculpas. Cuando la apreciación de la propia postura, decisiones, acciones y/o pensamientos es desmedida y la persona se cierra a ideas de los demás, sin siquiera considerarlas, se dice que es orgullosa, en un sentido negativo. Al contrario de la humildad, esta actitud de sostener nuestros ...

  5. 1 de feb. de 2022 · Sentirse orgulloso de uno mismo no significa desarrollar una personalidad narcisista o vanidosa. Tampoco implica menospreciar a los otros ni colocarse en una posición superior con respecto a ellos. Por el contrario, estar a gusto con quienes somos nos permite establecer relaciones más sanas con los demás.

  6. El orgullo excesivo también puede hacer que el individuo se vuelva excesivamente crítico consigo mismo y con los demás, lo que puede llevar a problemas emocionales como la ansiedad o la depresión.

  7. Cualquier síntoma en ellas significa que no puedo ser flexible, que me lastiman mi amor propio o que me hieren en mi orgullo. Estoy viviendo un conflicto emocional de desvalorización con respecto a algo que “me obligo a hacer” o que “me obligan”. Es una muestra de mi “sometimiento”. De lo que me “pesa” hacer.