Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El régimen nazi abolió los símbolos de la República de Weimar, incluida la bandera tricolor negra, roja y dorada, y adoptó un simbolismo reelaborado. El tricolor imperial negro, blanco y rojo anterior se restauró como una de las dos banderas oficiales de Alemania; el segundo fue la bandera con la esvástica del Partido Nazi, que se convirtió en la única bandera nacional en 1935.

  2. 8 de jun. de 2020 · El poder de la esvástica nazi coloreada de negro se vio reforzado en su bandera, incluyendo este símbolo dentro de un círculo blanco sobre fondo rojo, es decir, los mismos colores que tenía la ...

  3. La bandera del Partido Nazi fue la bandera del partido —Parteiflagge— del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de 1920 a 1945. Entre 1933 y 1935 fue la bandera nacional —Nationalflagge— y el pabellón civil —Handelsflagge— del Tercer Reich junto con la bandera del antiguo Imperio Alemán.

  4. Los nazis encarcelaron a Bandera hasta septiembre de 1944. Desde 1943, la Organización de Nacionalistas Ucranianos realizó matanzas de polacos en Volinia y en el este de Galitzia, matando hasta a 100 000 civiles, aunque en ese momento Bandera se encontraba en un campo de concentración alemán y no estaba directamente a cargo de la organización.

  5. La bandera de la Alemania nazi fue la bandera oficial utilizada por el Tercer Reich desde que fue declarada bandera nacional en 1935 hasta la disolución del Estado nazi en 1945. Su diseño es idéntico al de la bandera del Partido Nazi, salvo por la posición del disco blanco con la esvástica nazi inscrita, que no está centrado sino desplazado hacia la izquierda.

  6. 12 de ene. de 2023 · Demonized and mythologized figure. This episode was just the latest in a series of scandals that keep repeating each year as January 1 draws near. An anti-Semite and xenophobe, Bandera, remains ...

  7. 4 de jul. de 2019 · La bandera que acabó con un símbolo nazi e imaginó un mundo de color Diferentes teorías sobre su creación acompañan al emblema de la lucha por los derechos del colectivo internacional.

  1. Otras búsquedas realizadas