Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 1997 · El régimen del contrato de obra bajo la modalidad de abono total del precio previsto en el artículo 147 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, así como el fraccionamiento del pago a que se refiere el artículo 61.5 del texto refundido de la Ley General Presupuestaria o legislación autonómica en materia presupuestaria que resulte ...

  2. 28 de jul. de 2023 · Por Miguel Morales 28 de julio de 2023. En este artículo, realizaremos un completo análisis literario de la famosa obra «El Avaro» del reconocido autor francés Molière. Exploraremos en detalle la trama, los personajes, los temas principales, el estilo y la estructura de la obra. Además, responderemos a preguntas frecuentes y ...

  3. Resumen. Estrenada por primera vez el año 1668 «El Avaro» es una comedia de quien se considera el creador de la comedia francesa moderna, Moliere. La adaptación de esta obra realizada por Up Teatro Producciones está situada en los años 60 y cuenta la historia de Harpagón, un hombre que adora el dinero más que cualquier cosa.

  4. Primera obra que leo de todo un referente en el teatro como es Molière. No me ha decepcionado, con diálogos directos y cortos que agilizan el desarrollo de la historia. La figura del hipócrita queda retratada en Tartufo, el cual desea conquistar a la mujer del dueño de la casa, un cándido que está rendido ante la falsa oratoria de ese ...

  5. Alguna de sus obras se acompañan de grandes escándalos. En 1664 Molière escribe por encargo de Luis XIV una primera versión de Tartufo o El impostor. En esta obra critica a los falsos devotos que se valen de la religión para aprovecharse de la fortuna de algunos incautos.

  6. MOLIÈRE INTRODUCCIÓN El hombre y el autor. JEAN-BAPTISTE POQUELIN, LLAMADO MOLIÈRE, nació en París el 15 de enero de 1622 y murió en la misma ciudad el 17 de febrero de 1673, a los cincuenta y un años. Considerado el mejor comediógrafo francés y uno de los mejores del mundo, sus obras más logradas se siguen representando con mucha ...

  7. Me asesinan en mi fortuna y en mi honor, y aquí tenéis un traidor, un malvado, que, violando los sagrados derechos, se ha introducido en mi casa bajo el título de criado para robarme mi dinero y seducir a mi hija. VALERIO. ¡Quién piensa en vuestro dinero, con el que me estáis haciendo un embrollo! HARPAGÓN.