Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siguiente texto hace parte de un reciente libro que Jacques Dubois tituló Figuras del deseo. Por una crítica amorosa (2011). A Dubois lo conocemos hoy en día como fundador del famoso Grupo μ, al que le debemos la Retórica general (1970), como autor en 1978 de una obra fundamental para la sociología de la literatura, La institución de la literatura, y como especialista de Georges ...

  2. Por el camino de Swann. Marcel Proust / 1913 / Novela psicológica / Francia Primer tomo de la monumental «A la búsqueda del tiempo perdido» de Proust, que revolucionó los caminos y los rumbos ...

  3. 17 de mar. de 2021 · Sumérgete en la exquisita prosa de Marcel Proust con "El Camino de Swan", el primer volumen de "En Busca del Tiempo Perdido". Esta obra maestra de la literat...

  4. Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal. De las siete partes que la componen, publicó en vida: Por el camino de Swann ...

  5. Compartir: "Por el camino de Swann" es el primer libro de la conocida obra de Marcel Proust «En busca del tiempo perdido», una de las cumbres de la literatura del siglo XX. En esta novela que evoca la infancia del autor se hallan las páginas más célebres y los pasajes más famosos de la obra: el momento de irse a dormir, el instante en que ...

  6. Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal.

  7. 13 de feb. de 2019 · A partir de En busca del tiempo perdido. Por el camino de Swann, de Marcel Proust Contra “la influencia anestésica de la costumbre”: los pensamientos y los sentimientos (“cosas ambas muy tristes”). Contra “la opacidad” de los otros: leerlos, llegar a ellos, desde lo que hace sentido a nuestras emociones. “La ingeniosidad del…