Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.orientacionandujar.es › 2020/11/14 › super-cuaderno-de-inferenciasSúper cuaderno de inferencias

    14 de nov. de 2020 · Súper cuaderno de inferencias. Os comparto a continuación un súper recopilatorio de actividades de inferencias elaborado por María Olivares. Recodamos que las inferencias son una gran estrategia para trabajar la comprensión lectora en el aula de forma amena. La inferencia es una operación lógica de deducción que consiste, a partir de ...

  2. Encontrar las 7 diferencias. Los siguientes ejercicios te presentan dos dibujos aparentemente iguales. A estas imágenes se les ha realizado una serie de cambios (7), de forma que difieren en 7 detalles. Este tipo de ejercicio nos ayuda con el trabajo de la atención mediante una combinación de rastreo o búsqueda visual, y atención sostenida.

  3. 7 de mar. de 2022 · A continuación explicaremos de forma concisa en qué consiste cada una de esas fases que deben desarrollarse en el proceso de inferencia. 1. La recogida de la información. La primera de las fases del proceso de inferencia sería la que consta de la recogida de la información. Lo primero que debe hacer durante este proceso un sujeto, el ...

  4. Encuentra las diferencias y diviértete en familia. Encuentra las diferencias es un divertido juego que ayuda los pequeños a concentrarse, pensar y prestar atención al detalle. A primera vista las dos imágenes se ven iguales, pero si te fijas bien notarás pequeñas diferencias. Encontrar diferencias es una actividad que provee un buen rato ...

  5. 11 de oct. de 2015 · En esta ocasión comparto con fichas, que pueden convertirse en 18 cartas de asociación, o si preferís complicarlo de escritura. ¿ De dónde hablo? En estas 9 fichas el alumno tendrá que pensar, buscando las claves da el texto, el lugar al que nos estamos refiriendo.

  6. 5 de ago. de 2021 · La palabra indiferencia proviene del término indifferentia, que describe el estado de ánimo de una persona en el cual no siente atracción ni rechazo por ninguna de las situaciones o asuntos que se halle enfrente. Es decir, se mantendrá en un punto de indiferencia. Se ha estudiado durante mucho tiempo en el campo de la psicología, siendo ...

  7. Pensar las diferencias. Este material se propone el desafío de pensar las diferencias en la escuela, como un modo de reflexionar sobre la vida en común, la formación de las nuevas ciudadanías democráticas basadas en el respeto, la lucha contra todas las formas de discriminación y racismo, y el derecho a la educación de todas las personas ...

  1. Otras búsquedas realizadas