Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Suelen oponerse, en un largo siglo XVII, un modelo español y un modelo francés. El modelo español se caracterizaría por la imbricación de lo político y lo religioso, manifiesta en la defensa militante de la catolicidad, y en una dimensión imperial de la que da buena cuenta la expresión consagrada de «monarquía compuesta», asociada a una práctica transaccional del poder. El modelo ...

  2. Entre los arquitectos que representan la arquitectura renacentista de Portugal son: Francisco de Arruda, Diego de Arruda y Juan de Castillo. El Renacimiento en arquitectura utiliza los elementos constructivos de la antigüedad, la bóveda de cañón, la cúpula, los entablamentos, los arcos de medio punto, las columnas, etc.

  3. 16 de dic. de 2011 · Acemoglu, Johnson y Robinson (2005) comentan que en el siglo XVI Inglaterra era diferente a Francia, Portugal y España. "Estos cambios (restricciones al poder de la monarquía y a sus grupos aliados) no tuvieron lugar en países con instituciones absolutistas tales como España y Portugal, y en gran medida Francia, donde las Coronas tenían un control cerrado de la expansión comercial" (pp ...

  4. Las políticas mercantilistas fueron fundamentales para el desarrollo económico y político de las potencias europeas durante la Edad Moderna. Inglaterra, Francia, Portugal y España fueron algunas de las naciones que más se beneficiaron de este modelo, lo que les permitió expandir sus territorios y aumentar su influencia en el mundo.

  5. Cuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas,

  6. Guerras del siglo XVIII Portugal e Inglaterra estuvieron estrechamente ligados en su política y guerras contra España, colaborando con Francia tras la Guerra de Sucesión Española (1700-1714), que asentó a la Casa de Borbón en el trono español. Durante todo el siglo XVIII las relaciones entre ambos países estarían marcadas por una sucesión de conflictos militares y políticos ...

  7. 23 de nov. de 2022 · Inglaterra, FranciaY España. Este contenido fue publicado en 23 noviembre 2022 - 18:12 . 4 minutos ... Hasta que fue reclamado de nuevo para el empate contra Portugal (1-1) ...