Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio - Especies - Conocimiento y uso - Herbario virtual. El Herbario Virtual de CONABIO (HVC) cuenta con más de 85 000 ejemplares en su mayoría mexicanos en formato de imágenes digitales obtenidas por CONABIO y donaciones entre los años 2000 y 2007, en los herbarios de Kew (K) en Inglaterra y de Nueva York (NY), Arizona (ARIZ) y ...

  2. La elaboración de un herbario de carácter local tiene los siguientes objetivos: Aprender la técnica básica del herbario. Aprender la metodología de la identificación de las plantas. Servir de colección de referencia para el estudio de la flora local. Contribuir al conocimiento de la distribución de las plantas dentro de una comarca ...

  3. www.larousse.es › primer_capitulo › herbario-de-plantas-curativasHERBARIO - Larousse

    ste Herbario de plantas curativas tiene por voca - ción presentar de un modo ameno y detallado —pero sin ningún afán de exhaustividad— una selección de las plantas medicinales comunes en nuestras tierras, en su mayoría autócto-nas, en algunos casos naturalizadas (las capuchinas, por ejemplo) y todas exentas de peligro, si se utilizan

  4. El Herbario Nacional de Bolivia (con el acronimo internacional: LPB) es un centro de investigación científica y de apoyo a la formación universitaria y profesional en nuestro país. Fue creado por un convenio suscrito entre el Instituto de Ecología (de la Universidad Mayor de San Andrés, UMSA) y el Museo Nacional de Historia Natural (antes ...

  5. Ingrese el número. Confirme como se escriben los números en letras. Puede ingresar decimales y seleccionar convertir en femenino. Útil para completar contratos, cheques , documentaciones donde es necesario convertir números en letras. Puede usar una cantidad mayor a 50 cifras con decimales,centésimas,milésimas.

  6. Corteza profundamente fisurada y de color pardo-rojizo. •Hojas: muy largas, de color verde claro, 10-25 cm. de largas y 2 mm. de anchas. •Estróbilos 8-22 cm., cónico- redondeados, agrupados, de color pardo claro. •Hábitat: arenas, dunas y colinas. Herbario digital. - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita.

  7. Herbario Nacional Dr. Marcelo Pace Jefe del Herbario Instituto de Biología, UNAM Apartado Postal 70-367 Delegación Coyoacán 04510 México, D.F. México Tel. (52/55) 5622-9070, Fax (52/55) 5550-1760 Correo electrónico: marcelo.pace@ib.unam.mx. Colecciones del MEXU • Algas • Briofitas • Hongos • Líquenes

  1. Otras búsquedas realizadas