Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de oct. de 2019 · A continuación, te mencionaremos las condiciones más comunes que suelen sufrir los perros con problemas en la piel: 1. Pulgas y ácaros. Las pulgas, los ácaros y los insectos pueden causar problemas en la piel de los perros. Tu mejor opción, si el problema dermatológico de tu mascota no desaparece, es ver a tu veterinario y dejar que ...

  2. 5 de dic. de 2020 · Infecciones cutáneas causadas por parásitos. Las pulgas, piojos y garrapatas pueden provocar infecciones en la piel o incluso, en perros más sensibles, causar fuertes reacciones alérgicas. Parásitos microscópicos como los ácaros también pueden producir infecciones.

  3. 16 de jun. de 2023 · Tratamiento del seroma en perros. El tratamiento de los seromas en perros dependerá de la gravedad de la lesión y de su ubicación. En general, se trata de una lesión que responde bien al tratamiento y que tiene un pronóstico favorable. Pero eso no significa que sea cuestión de descuidar el cuidado y la atención que le dedicamos al animal.

  4. Los problemas de piel en perros más comunes son los picores, las alergias y las irritaciones. Las causas principales son las picaduras de insectos como las pulgas y las garrapatas, patógenos externos como los ácaros o el polen y las alergias alimentarias propias de cada perro. Puesto que la piel es el órgano más extenso del cuerpo, hay ...

  5. 9 de ene. de 2013 · Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato. Este documento presenta un manual ilustrado sobre enfermedades de la piel en perros y gatos. El manual está dividido en 12 secciones que cubren una variedad de dermatosis comunes y menos comunes. Incluye información sobre el diagnóstico, tratamiento y manejo de cada condición.

  6. cutáneas en el consultorio general. 6 En perros, se ha estimado que la prevalencia es de un 3 a un 15 %. 4 La aparición de la afección suele ocurrir, por lo general, antes de los 3 años, tanto en perros como en gatos. 2,7 La atopía es una enfermedad crónica en la que los signos clínicos aparecen por temporada o durante todo el año (por lo

  7. 11 de feb. de 2021 · Redacción - 11-02-2021 - 18:24 H - 4 min. Un artículo científico ha descrito la primera serie de casos clínicos de enfermedad de Aujeszky (EA) en un grupo de perros de caza en España, detallando el posible contagio de 13 de ellos, que se habían enfrentado a un jabalí. La autora es Elena Diéguez, veterinaria clínica de Anicura Abros, en ...