Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se concluyó que la escoria de cobre utilizada de la Oroya como parte de la mezcla del concreto influye de manera positiva en las propiedades mecánicas del concreto, demostrando que incrementa las resistencias evaluadas.

  2. 7.18%. Se concluyó que la escoria de cobre utilizada de la Oroya como parte de la mezcla del concreto influye de manera positiva en las propiedades mecánicas del concreto, demostrando que incrementa las resistencias evaluadas. Palabras clave: Resistencia mecánica, escoria de cobre, concreto, pavimento rígido, diseño de mezcla.

  3. repositorio.uncp.edu.pe › bitstream › handleTESIS - UNCP

    Limpiar las escorias de fundición de cobre empleando campos cruzados, eléctricos y magnéticos, en la fundición de La Oroya. ESPECÍFICOS a) Aplicar tecnologías electroquímicas de alta temperatura (sales fundidas) con el fin de tratar escorias de fundición. b) Analizar las principales variables que gobiernan los procesos

  4. departamento de Junin realizando 3 calicatas de 1.5 metros. La escoria de cobre fue extraída del depósito de relaves de la refinería de DOE RUN ubicado en la Oroya, con el propósito de determinar si la mezcla con suelo cohesivo eleva el valor de CBR y pueda ser usado como subrasante mejorada.

  5. 2 de ene. de 2001 · Se concluyó que la escoria de cobre utilizada de la Oroya como parte de la mezcla del concreto influye de manera positiva en las propiedades mecánicas del concreto, demostrando que incrementa las resistencias evaluadas. Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/56143.

  6. 5 de may. de 2001 · Title: Adición de escoria de cobre para mejorar las propiedades del concreto f’c=21O kg/cm2 en edificaciones Oroya - Junín 2023. Authors (s): Solis Sosa, William Marin. Advisor (s): Beraun Beraun, Emil Renato. Keywords: Escoria de cobre ; Propiedades del concreto ; Agregado Fino. OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01.

  7. Tratamiento de escorias de Cobre por flotación. El presente, trabajo constituye el desarrollo de las posibilidades de tratar las escorias de cobre de los convertidores de la fundición de La Oroya por métodos de flotación, en vez de retornarlos a los hornos de reverbero.