Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento de "El medico a palos", libro de Moliere. La obra se inicia cuando Bartolo se encuentra en el bosque cortando la leña. Cansado de darle a un tronco que no se parte, se sienta a descansar y a fumar un cigarrillo. A los pocos minutos aparece Martina, su mujer, quien comienza a llamarle la atención airadamente.

  2. MARTINA.—. La manía de ese hombre es la más particular que se ha visto. No confesará su capacidad a menos que no le muelan el cuerpo a palos; y así les aviso a ustedes que si no lo hacen no conseguirán su intento. Si le ven que está obstinado en negar, tome cada uno un buen garrote y zurra, que él confesará.

  3. 5 de jun. de 2012 · El médico a palos : comedia en tres actos y en prosa by Molière, 1622-1673; Fernández de Moratín, Leandro, 1760-1828. Publication date 1909 Publisher Madrid : Tip. de L. Faure Collection spandr; unclibraries; americana Contributor University Library, University of North Carolina at Chapel Hill

  4. El primer acto de la comedia de El Médico a palos debe representarse en un monte; los dos siguientes, en una sala de la casa de Don Jerónimo. Si Molière (que no es creíble) imaginó que la escena fuese constantemente la misma, no dispuso su fábula en términos de que pudiera verificarse; y si en el teatro se hiciese la prueba de no mudar ...

  5. El médico a palos. Lo tengo. Comprar ¡Lo quiero! El médico a palos. Cartoné 32 pp. 4,0 4 2 opiniones. ... Autores. Enrique Lorenzo (Guión, Dibujo, Tinta) Fecha de publicación. Septiembre 2009. Isbn / Código de barras. 978-8-467-53632-4; Buscar una tienda que lo venda. Este cómic ... El contenido de esta página se encuentra bajo ...

  6. El Médico a palos. El médico a palos es una comedia-farsa de Molière en tres actos en prosa, representada por vez primera el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real.Molière que estaba enfermo al escribir esta obra hace patente en ella su desprecio por la medicina.

  7. 11 de dic. de 2009 · En El médico a palos, como es costumbre en la obra de Molière refleja una sociedad –la Francia del siglo XVII- falta de ética y doble moral, con individuos que solo les mueve la conveniencia y el egoísmo. Bien adaptado y reflejado en el texto de Enrique Lorenzo. El dibujo es suficientemente correcto, bien narrado y muy dinámico, siempre ...