Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La prevalencia del delirium en pacientes paliativos va del 3 al 45%, y en los pacientes en estado terminal puede presentarse hasta en el 90% de los casos. ... Los principios fundamentales de los cuidados paliativos apoyan un enfoque individualizado de la decisión final sobre la identificación y el manejo de precipitantes.

  2. Delirium en Cuidados Paliativos Oncológicos: Revisión. We review some aspects related with the physiopathology, epidemiology, diagnosis and management of delirium, centred in patients with advanced and terminal cancer. It is offe- red a comprehensive and practical overview of this clinical situation frequently underdiag- nosticated ...

  3. Así, el diagnóstico y el tratamiento del delírium en pacientes paliativos constituye un reto, por lo que es nece-sario investigar este tema en este grupo especíco de pacientes. El objetivo de esta revisión es analizar la eviden-cia disponible en los últimos 5a˜nos con respecto al delírium en adultos que están recibiendo cuidados ...

  4. 22 de jun. de 2020 · RESUMEN: En este artículo se revisan dos temas clave en cuidados paliativos, como son el delirium y la vía subcutánea. El delirium es un síndrome neurocognitivo producido por una disfunción cerebral difusa aguda, y es muy frecuente en pacientes que reciben cuidados paliativos. La detección del delirium puede mejorarse mediante el uso de herramientas de cribado.

  5. 25 de abr. de 2019 · El control de síntomas en el paciente neoplásico en fase avanzada es la base en la que se sustentan los demás principios en cuidados paliativos. A lo largo de la evolución de su enfermedad, los enfermos neoplásicos van a presentar múltiples síntomas de intensidad variable, cambiante y de origen multifactorial.

  6. La prevalencia del delirium en esta población es similar a la reportada en otras poblaciones de cuidados paliativos. Además, el delirium es el principal determinante de la mortalidad, y el subdiagnóstico es frecuente. Se requieren estrategias de prevención e identificación temprana del delírium para ayudar a reducir el desgaste que genera.

  7. Curiosamente, la prevalencia objetivada por Massie et al. 25 se cita como relevante en la mayoría de las revisiones de cuidados paliativos, pero se trata de un estudio con un tamaño muestral muy pequeño, de 19 pacientes en fase terminal, entre los cuales 11 de los 13 que fallecieron (84,6%) presentaron delirium.

  1. Búsquedas relacionadas con delirium en cuidados paliativos

    delirium en cuidados paliativos oncologicos