Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este estudio es parte de una investigación mayor acerca del desarrollo de la metalurgia del bronce en las áreas central y centro sur de los Andes durante el Horizonte Medio. ... En La Paz la investigación fue aprobada por la Secretaría Nacional de Cultura, Ministerio de Desarrollo Humano, con Resolución Secretarial n 039/95 ...

  2. La arquitectura de la cultura Tiahuanaco es parte esencial de la civilización más longeva de América del sur; ya que se puede apreciar muestras arquitectónicas con pierdas rectangulares y dólmenes con fines de cobijo y vivienda. Asimismo, las técnicas de trabajo fueron evolucionando hasta dominar el arte en piedra y barro, materias con ...

  3. 31 de jul. de 2020 · La cultura tiahuanaco, a veces escrita como tiwanaku, fue una civilización que se originó a escasos kilómetros del lago Titicaca y se extendió a los actuales países de Chile, Argentina y Bolivia y Perú. Esta cultura comenzó a desarrollarse sobre el 1500 a. C, aunque no empezó a mostrar su esplendor hasta el 200 a. C.

  4. Cultura Tiahuanaco Resumen. La cultura Tiahuanaco es una antigua civilización precolombina que floreció en lo que hoy es el altiplano boliviano, cerca del lago Titicaca, entre los años 400 y 1100 d.C. Es considerada una de las culturas más importantes de la región andina, debido a su notable arquitectura, tecnología, religión y arte.

  5. Los artistas de Tiwanaku representaron profusamente elementos de su mundo religioso, que sirvieron como penetración cultural en las zonas donde comerciaban: la llama, el felino, las cabezas trofeo, el Sacrificador. Según Dick Edgard Ibarra Grasso (argentino, 1917 - 2000), no existe en el arte Tiahuanaco una sola representación femenina, ni ...

  6. 16 de oct. de 2021 · La cultura andina más longeva. Tiahuanaco, la misteriosa civilización del lago Titicaca Entre los siglos XVI a.C. y XII d.C. floreció a orillas del lago Titicaca la más longeva de las civilizaciones andinas, la tiahuanaco. Desapareció de forma repentina y misteriosa, pero parte de su cultura fue heredada por otros pueblos como los incas.

  7. Metalurgia de la Cultura Lambayeque. La cultura Lambayeque trató el metal con maestría incomparable. El trabajo de los metales constituye una de las expresiones más representativas de la cultura Lambayeque. Su nivel técnico y artístico la hacen destacar por encima de las demás culturas que se desarrollaron en nuestro país.

  1. Otras búsquedas realizadas