Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Causas comunes de vértigo periférico. ... Las fracturas del hueso temporal son una de las causas más frecuentes y se dividen en tres grupos: 1) longitudinales (70-90 %), que ocurren por trauma en la región temporo-parietal y la línea de fractura compromete la parte superior externa del CAE y el tegmen timpani.

  2. SÍNDROME DE MÉNIÈRE. Es la segunda causa más frecuente de vértigo vestibular periférico. Se caracteriza por ataques espontáneos recurrentes de vértigo, pérdida de oído fluctuante, tinnitus y plenitud aural. El ataque de vértigo alcanza una intensidad máxima a los pocos minutos del inicio y luego cede lentamente en las siguientes horas.

  3. Las causas más frecuentes de vértigo en la infancia son los equivalentes migrañosos y el vértigo paroxístico benigno 1. El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es excepcional en la edad pediátrica; el hecho de que se infradiagnostique puede deberse a la escasa realización de las maniobras de provocación que establecen el diagnóstico.

  4. Causas más frecuentes. El vértigo fisiológico. Ocurre cuando hay una alteración en la información recogida por alguno de los tres sistemas fisiológicos que intervienen en el mantenimiento del equilibrio y postura y/o en la coordinación de esta información (mareo de altura, viajes en automóvil, utilización de gafas nuevas o cuando el sistema vestibular es sometido a movimientos para ...

  5. El vértigo, en la gran mayoría de los casos, se da acompañado de náuseas, sudores y falta de equilibrio. Su causa más frecuente es un problema en el oído; es por ello que muchos pacientes también presentan zumbidos o pitidos. Es lo que se conoce como vértigo periférico. El vértigo central resulta muchísimo menos frecuente, ...

  6. 26 de ago. de 2023 · Vértigo periférico, vértigo central, esclerosis múltiple. ... En el caso de causa periférica, el vértigo posicional paroxístico es la causa más frecuente de vértigo en la población y constituye en torno a un 35% del total de vértigos de origen periférico que se diagnostican en una consulta.

  7. Somos uno de los centros con más experiencia en el tratamiento del vértigo con gentamicina intratimpánica. ... El vértigo periférico es el causado por la afectación del laberinto ... y es el más frecuente. Los pacientes suelen presentar además pérdida de audición y zumbidos, presión y dolor en el oído.