Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XI fue testigo de la consolidación de Castilla como un reino independiente. En este periodo, Sancho III el Mayor, rey de Pamplona, dividió su reino entre sus hijos, asignando a Fernando I el condado de Castilla. La muerte de Alfonso VI en 1109 supuso la independencia total de Castilla, separándose del vecino Reino de León.

  2. Historia de la Alta Edad Media de la península Ibérica. Bardulia (711 - 791) Primeras repoblaciones (791 - 850) Rodrigo, primer conde de Castilla (850 - 873) El conde Diego Rodríguez, Porcelos (873 - 882) Fragmentación del condado de Castilla (882-931) El conde Fernán González (931 - 970) El conde García Fernández (970 - 995)

  3. 12 de sept. de 2012 · Castilla es el territorio hispánico cuyo estudio es más complejo de todos cuanto existen en la Península, debido a los avatares históricos que ha sufrido a lo largo del devenir temporal. Sin embargo sí es posible acercarse a la Castilla auténtica, y una vez retirado el polvo, los velos y vendajes que la cubren, reconocer una tierra maravillosa y concebirla en su justa dimensión.

  4. MDC. Municipalidad Distrital de Castilla - Piura. Somos un equipo municipal integrado y especializado en gestión para el desarrollo social, que ejecuta sus programas, proyectos y actividades concertadas y articuladamente con los actores locales e instituciones comprometidas en el enfoque de prevención y promoción de salud, para lograr ...

  5. Todas las noticias e información acerca del segundo equipo del Real Madrid, el Castilla, en Marca.com

  6. It has a whole host of places which are well worth visiting, including towns like Avila, Salamanca and Segovia (all three World Heritage Cities) and unique attractions such as Burgos Cathedral and the Atapuerca archaeological site, which contains traces of the first settlers in Europe. The famous Way of Saint James also runs through the Castile ...

  7. El Reino de Castilla debe su nombre a la cantidad de castillos que se levantaban en la zona, fruto de la necesidad de mantenerse a salvo del avance musulmán. Fernando I de León, en su testamento, creó la Corona de Castilla que heredaría su hijo Sancho II. A lo largo de esta época hubo uniones y rupturas con el Reino de León, hasta que en ...

  1. Otras búsquedas realizadas