Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Continuaremos con el ciclo dedicado a la serie de discos que publicó el Smithsonian Folkways Recording, sello discográfico dedicado a documentar, preservar y difundir la música del mundo. Esta serie corresponde a los registros realizados por nuestro Instituto desde el año 1985, siendo el segundo disco dedicado al valle del Mantaro, en la región Junín.

  2. Las joyas, especialmente collares y aretes, son comunes en la indumentaria tradicional. Vivienda. Las viviendas Huancas tradicionales son construcciones de adobe con techos de paja. Estas casas, adaptadas al clima de la región del Valle del Mantaro, suelen ser frescas durante el día y conservan el calor durante la noche.

  3. Ubicación (Departamento de Junín). El río Mantaro de 724 km 1 de longitud se encuentra ubicado en la región central del Perú. En épocas de los huancas era llamado Hatunmayu ( Jatunmayo) (del quechua hatun, alto y mayu, río). En la época de los Incas, estos lo denominaron Wankamayu ( Huancamayo ). En la época de la Conquista los ...

  4. Esta selección cubre las fechas más importantes del ciclo festivo de las cuatro provincias: Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo, que conforman el valle del Mantaro, así como otros contextos en los que la música ocupa un lugar privilegiado: el ciclo vital, construcción de casas, marcaciones de ganado ovino y vacuno, y trabajo comunal agrícola.

  5. 28 de sept. de 2022 · Ilish Pichacoto, en palabra quechua, significa “Cinco casas juntas”. Es una construcción semi circular en un área de 500 metros cuadrados. Se sitúa en el límite con el distrito de Hualhuas ...

  6. Red de salud Valle del Mantaro. "Como director de la Red de Salud del Valle del Mantaro, es un honor dirigirme a todos nuestros valiosos profesionales de la salud, colaboradores, y a la comunidad en general. En estos tiempos desafiantes, quiero expresar mi profundo agradecimiento por su dedicación y sacrificio en la lucha contra la pandemia y ...

  7. www.ana.gob.pe › 2019 › consejo-de-cuencaHidrografía | Drupal

    El río Mantaro pertenece a el sistema hidrográfico de la vertiente del Océano Atlántico, nace en la descarga del Lago Junín a 4 080 m.s.n.m., cerca al Nudo Orogénico de Cerro de Pasco. El área total de la cuenca es de 34 546,51 kilómetros cuadrados y la longitud de río hasta su confluencia con el Apurímac es de 735 kilómetros. La ...