Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Medios sedimentarios marinos. Aparte de los medios sedimentarios de transición entre el continente y el mar, los medios puramente marinos los constituyen la plataforma continental por un lado y el borde precontinental y la llanura abisal por el otro. A la plataforma continental van a parar gran cantidad de materiales detríticos transportados ...

  2. De acuerdo a la Convención, la plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas (370 km) contadas desde las líneas de base a ...

  3. Mar territorial: Es la franja adyacente a sus costas, que comprende el lecho, el subsuelo y el espacio aéreo sobre el mar, donde el estado tiene el derecho de ejercer su dominio. Según la ley 10 de 1978 esta debe tener una anchura de 12 millas náuticas o de 22 kilómetros. Así posee una superficie total 928.660 km² de los cuales 589.223 ...

  4. La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros. Su amplitud desde la costa es variable, desde escasos metros hasta cientos de kilómetros. Es la continuación submarina de los continentes, es decir, su basamento geológico está constituido por corteza continental. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo ...

  5. La plataforma de la Sonda es la extensión hacia el sur de la plataforma continental del Sureste Asiático. Las principales masas de tierra sobre la plataforma son la península de Malaca y las islas de Sumatra, Borneo, Java, Madura y Bali, además de las islas más pequeñas circundantes. 1 Cubre un área de aproximadamente 1 850 000 km². 2 ...

  6. La plataforma continental ye lo fondón marín que bi ha sobre crosta continental que rodeya los continents, constuindo una prolongación de los continents baixo lo livel de la mar. La suya fondura gosa estar menor de 200 m, y las suyas pendients chicotas (1/1000).

  7. La corteza continental tiene un grosor promedio de 35 km, en cambio la corteza oceánica suele tener de 8 a 10 km de espesor. 2 En zonas de orogenia la corteza continental puede alcanzar 60 a 70 km; actualmente su espesor máximo es de 75 km bajo la cordillera del Himalaya. 2 3 . La corteza continental inferior se conoce menos que la sección ...