Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2023 · Si el nombre Yorgos Lanthimos no está en su radar cinéfilo, estas son cinco películas esenciales que les ayudarán a entender su carrera de director y los elementos que caraterizan su cine. Sigan leyendo y conózcanlas. Trailer de 'La Favorita', una película de Yorgos Lanthimos. // Searchlight Pictures. Por: Angie Quiroz.

  2. 16 de ene. de 2019 · Ahora, Lanthimos, decidido de forma implacable a no dejarse encasillar, presenta con 'La favorita' nada menos que una película de época, algo inaudito en su filmografía. Y, rizando el rizo de lo inesperado, resulta ser su producción más asequible: el humor excéntrico está más moderado, la narrativa es más lineal, y la ambientación ...

  3. 14 de ene. de 2019 · Crítica de la película La favorita. Dirección: Yorgos Lanthimos Reparto: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith, Mark Gatiss Título en V.O: The ...

  4. 22 de nov. de 2018 · Yorgos Lanthimos se ha superado a sí mismo con La favorita. Desde su inicial manera de filmar, en planos más bien cortos y cerrados, su puesta en escena se ha ampliado, creando la misma angustia ...

  5. 10 de mar. de 2024 · Otra de las mejores películas de Yorgos Lanthimos es La favorita, cinta nominada a dos Óscar que protagonizan Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith y ...

  6. 25 de mar. de 2020 · En La favorita Lanthimos destaca lo lúdico que definió a toda su filmografía, tanto en los juegos de poder como en la exploración del límite que puede llegar una persona para ganar.Con esto revela que en la competencia por el poder no hay reglas válidas. De esta forma también él entra a jugar en las grandes ligas de la industria, ya quizás “cansado” de participar en festivales o ...

  7. www.elantepenultimomohicano.com › 2019 › 01Crítica | La favorita

    Far-fetched. Crítica de «La favorita», de Yorgos Lanthimos. «Lanthimos presenta un relato feminista desgarrador, que reproduce la primera ola, aquella que cuestionaba, bajo los textos de Olympe de Gouges, la propia identidad de la mujer antes de que sus derechos fueran incluidos en tribuna política o intelectual alguna».