Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2023 · Hoy en día, sabemos que el Sistema Solar se compone de 1 estrella central llamada Sol, 8 planetas, asteroides, planetas enanos, satélites naturales, cometas y muchos otros cuerpos celestes. Al igual que en el caso del Universo, su formación ha sido motivo de profundas y extensas investigaciones, pero se acepta que el Sol se originó primero ...

  2. La Teoría del Big Bang es la explicación científica más aceptada sobre el origen del universo. Esta teoría fue propuesta por primera vez en la década de 1920 por el cosmólogo belga Georges Lemaître y fue confirmada con observaciones posteriores. La Teoría del Big Bang sostiene que el universo comenzó como una singularidad ...

  3. 1. Teoría del Big Bang. La teoría del Big Bang es la explicación más aceptada sobre el origen del universo. Según esta teoría, el universo se originó a partir de una explosión cósmica hace aproximadamente 13.8 mil millones de años. En el momento del Big Bang, todo el espacio, tiempo y materia fue creado de forma repentina.

  4. 16 de abr. de 2023 · 1. La teoría del Big Bang: La explicación más aceptada. La teoría del Big Bang es actualmente la explicación más aceptada sobre el origen del universo. Según esta teoría, el universo comenzó hace aproximadamente 13.8 mil millones de años a partir de un estado extremadamente caliente y denso.

  5. La teoría de la relatividad: una explicación del universo. La teoría de la relatividad es uno de los pilares fundamentales de la física moderna. Desarrollada por el genio Albert Einstein a principios del siglo XX, esta teoría revolucionó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad.

  6. El Plano, un mundo bidimensional donde sólo existen el ancho y el largo, está a punto de iniciar un nuevo milenio. El último día del año 1999, un Cuadrado —hasta aquel momento indistinguible de las otras formas de ese universo de dos dimensiones— recibe el Evangelio de las Tres Dimensiones, que se revela a los planos habitantes de ese mundo sólo una vez cada mil años.

  7. 21 de ene. de 2022 · Foto: CC. Roger Penrose, ganador del Nobel de Física de 2020, ha propuesto un modelo de universo cíclico sugerente, aunque también controvertido, denominado cosmología cíclica conforme.Penrose se inspiró en una interesante conexión matemática entre un estado del universo muy cálido, denso y pequeño (que es como estaba en el big bang) y un estado del universo extremadamente frío ...