Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2022 · ¿Qué hizo Maximiliano Hernández Martínez durante su gobierno? Durante su presidencia se dio la creación de El Banco Central de Reserva y el Banco Hipotecario, la Compañía Salvadoreña del Café, la Caja de Crédito Rural, la Cooperativa Algodonera, la Dirección General de Obras Públicas, Mejoramiento Social, desarrollaron una labor encomiable dentro de sus funciones.

  2. 1 EVENTOS RELEVANTES DURANTE LA PRESIDENCIA DEL GRAL. MAXIMILIANO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ 1932 – 1944 FUENTES CONSULTADAS EN LA ELABORACIÓN: Estudios Sociales y Cívica. Primer año de bachillerato. Samour C. Héctor J. 2010. Estudios Sociales y Cívica. 1 bachillerato. Editorial Santillana, 2011. Estudios Sociales y Cívica 1 bachillerato.

  3. Hernández Martínez, el 1 de marzo de 1935 hasta llegar a su tercer periodo de presidencia el 9 de mayo de 1944, El Salvador tuvo cambios significativos en materia de desarrollo, amplió las obras administrativas, sobre todo en la parte financiera en que las reformas y nuevas instituciones dieron sorprendente actividad y auge a la vida económica del país.

  4. Sinopsis: Maximiliano Hernández Martínez fue un militar y político. Ostentó el cargo de Presidente de la República de El Salvador durante el periodo comprendido entre los años 1931-1934, 1935-1944. Gobierno (1931-1934, 1935-1944): Durante su primer mandato tiene lugar el Levantamiento campesino de 1932;

  5. Maximiliano Hernández Martínez es uno de esos seres humanos cuya vida, en efecto, merece nuestra atención debido al grado de influencia que tuvo en la historia.Comprender la existencia de Maximiliano Hernández Martínez es conocer más sobre etapa determinada de la historia de la humanidad.

  6. Maximiliano Hernández Martínez Maximiliano Hernández Martínez (San Matías, El Salvador, 21 de octubre de 1882 – Hacienda Jamastrán, Danlí, Honduras, 15 de mayo de 1966) fue un militar, dictador y Presidente de El Salvador (1931-1944), [1] [2] cargo al que accedió tras un golpe de Estado.

  7. El general Hernández Martínez, acompañado de su familia, abandono el territorio salvadoreño a las 10 am del 10 de mayo de 1944, por tierra y en automóvil, por la frontera de San Cristóbal con rumbo hacia la vecina Guatemala. El general luego se traslado a los Estados unidos donde vivió varios años con su familia, para luego trasladarse ...

  1. Otras búsquedas realizadas