Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2005 · El presente artículo lleva a cabo una revisión teórica de modelos que han tratado de explicar el self de género como un fenómeno social. Se recorren teorías de marcado acento cognitivo y se ...

  2. PDF. En este artículo se abordan los conceptos de género e identidad, así como el de identidad de género. Presenta la teoría sociocultural y la teoría ecológica del desarrollo humano como enfoques teóricos en los que fundamentar tanto intervenciones educativa en equidad de género, como derivar líneas de investigación sobre género y ...

  3. El presente artículo lleva a cabo una revisión teórica de modelos que han tratado de explicar el self de género como un fenómeno social. Se recorren teorías de marcado acento cognitivo y se tratan los modelos sociocognitivos para llegar a los modelos.

  4. www.carmen-aguilera-lorenzo.es › app › downloadLA IDENTIDAD DE GÉNERO

    ¿Qué lugar ocupa la identidad de género en el complejo entramado simbólico definido por la identidad personal? La estructura básica propuesta para describir

  5. La identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la experimenta profunda- mente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado

  6. La construcción de la identidad de género, es decir, la identidad que recoge los imperativos sobre el ser hombre o mujer, es un proceso complejo que involucra factores biológicos, sociales, culturales y psico-lógicos.

  7. El derecho a la identidad de género de niñas, niños y adolescentes (1) por iñAki reGueiro De GiAcomi(2) A J., a quien esta ley la ayudó a volver a la escuela 1 | Introducción La Ley nacional 26.743 de Identidad de Género fue promulgada el 23 de mayo de 2012. Dicha norma modifica la ley 17.132 del año 1967 de Ejerci-

  8. 1 de oct. de 2005 · El presente artículo lleva a cabo una revisión teórica de modelos que han tratado de explicar el self de género como un fenómeno social. Se recorren teorías de marcado acento cognitivo y se tratan los modelos sociocognitivos para llegar a los modelos sociales.

  9. Este artículo tiene como objetivo revisar las implicaciones de la identidad de género en la construcción psíquica y la salud mental, sin pretender ser una revisión exhaustiva, dada la complejidad del tema.

  10. I- Los derechos del hombre y los derechos humanos. II- El mito sobre la humana igualdad de los desiguales. III- Las condiciones históricas de género: femenina y masculina. IV- El malestar y la protesta de las mujeres. V- La organización social de género. VI- El Índice de Desarrollo Humano y la opresión de género.