Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es posible establecer con base en la valoración macroscópica el tiempo aproximado de evolución de las excoriaciones, ya que se puede establecer el rango de horas a partir del cual la lesión pasa de presentar una coloración rojiza a formar una costra seca, tiempo que para este estudio se da entre las 9 y 10 horas ya que una excoriación cubierta por costra hemática seca tiene un mínimo ...

  2. Los pacientes con trastorno de excoriación se pellizcan o se rascan repetidamente la piel; esta conducta no es desencadenada por problemas estéticos o de salud (p. ej., para eliminar una lesión que perciben como poco atractiva o posiblemente cancerosa).

  3. 5 de sept. de 2020 · La excoriación es una afección grave que hace que una persona se lastime a sí misma al pellizcarse la piel en exceso, lo que provoca heridas, costras y cicatrices. Algunos casos son lo suficientemente graves como para causar daño y desfiguración de los tejidos. Una lesión menor, una infección o una situación de mucho estrés pueden ...

  4. Erosiones:son parecidas a la excoriación, excepto en que la zona deprimida está húmeda y brillante. Son posteriores a la rotura de una vesícula. Un ejemplo de este tipo de lesión es la que aparece en la varicela. Úlceras:también son cóncavas, exudativas y varían en tamaño. Algunos tipos, como las úlceras por presión y las ...

  5. Algunos pacientes pellizcan su piel en forma automática (es decir, sin ser conscientes); otros son más conscientes de la actividad. La conducta de pincharse no es desencadenada por obsesiones o preocupaciones por la apariencia (que pueden ser un síntoma del trastorno dismórfico corporal Trastorno dismórfico corporal El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por la preocupación por ...

  6. Citología cutánea: consiste en la toma de una pequeña muestra de la lesión, mediante una punción con aguja fina (PAF) o aposición. Se fija y tiñe, y se observa al microscopio para visualizar células inflamatorias o tumorales, bacterias, hongos o parásitos. Raspado cutáneo: se toma una muestra de la piel con la

  7. www.scielo.sa.cr › pdf › mlcrORIGINAL - SciELO

    Estas lesiones son producto de la acción tangencial de un agente contundente romo sobre la piel, el cuál actúa por fricción desprendiendo la epidermis y en algunas ocasiones la dermis y constituyen una lesión vital por excelencia (4). La principal característica de la excoriación es la costra, la cual puede ser serohemática donde su color